Un estudio indica que la regulación de cripto en Argentina está en desarrollo


La Universidad del Nordeste analizó el conocimiento y la adopción de los argentinos sobre cripto y la regulación existente en el país.

Un reporte de la Universidad Nacional del Nordeste relevó el conocimiento y el uso de criptoactivos en Argentina, y a su vez analizó los avances en materia de regulación. El informe estudia en profundidad los aspectos legales de cripto y de la tecnología blockchain.
El enfoque del estudio pasa por la adopción de criptoactivos en el nordeste argentino (NEA), pero sobre en las problemáticas que el país en general debe afrontar en cuanto a la manera de controlar y legislar el uso cripto. El Diario Chaco cuenta las conclusiones que deja el informe universitario:
“El conocimiento de la sociedad respecto a la encriptación digital se consolida progresivamente; pero el área del derecho de la tecnología blockchain, y más aún de criptomonedas, es algo relativamente nuevo y aún en desarrollo”.
Por otro lado, el abogado Facundo Barrios y la doctora Dora Ayala, que dirigen el área de la facultad que lideró el proyecto, señalaron a Cointelegraph que otro de los objetos del trabajo es mostrar la gran adopción que hay en el NEA. Los líderes del sector marcaron que Chaco, Formosa y Corrientes tiene índices muy elevados en cuanto al uso de la tecnología, muy por encima de la media nacional.
“Estos datos muestran que la penetración de mercado de estos activos es considerablemente alta en la región”, señala Barrios. Además, el abogado destacó que en Argentina los avances en derecho sobre el tema todavía son incipiente y escasos. La doctora Ayala afirmó que su “intención es hacer un aporte sobre la regulación desde el punto de vista teórico“.
La encargada del proyecto volvió a enfatizar en que el tema es muy reciente, por eso recalcó la importancia social de tener más datos sobre la tecnología: “Cuanta más información se genere sobre el tema, más se contribuirá a que la sociedad opte por estas herramientas“.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.