Adopción 09/03/2023 - 00:12

Un país asiático propone el uso de Bitcoin para comercios minoristas

Autor Por Redacción Cripto247
Un país asiático propone el uso de Bitcoin para comercios minoristas
Hong Kong lanza un nuevo marco regulatorio para exchanges y BTC

La Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China da un paso más hacia la adopción cripto.

La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) propuso un nuevo documento para inversores en criptomonedas en el territorio de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China.

El objetivo del documento es permitir que todo tipo de inversionistas, incluidos los minoristas, accedan a los servicios comerciales proporcionados por operadores de plataformas comerciales VA (activos virtuales) con licencia. Asimismo, destaca la importancia de reconocer el potencial positivo que esto puede tener para la industria de las criptomonedas en su conjunto, y en particular para Bitcoin.

Leer más: ► Aumenta la adopción de Bitcoin para pagos de productos y servicios

Según explicó Justina Di Bastiano, Directora Creativa de South American Miners (SAM), “Bitcoin, como la criptomoneda más grande y conocida, ha sido objeto de mucha controversia y escepticismo en los últimos años. Sin embargo, la propuesta de la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) de permitir a los inversores minoristas acceder a servicios comerciales de activos virtuales con licencia es una señal alentadora para aquellos que ven un futuro en las criptomonedas.”

Si bien es cierto que Bitcoin ha tenido sus altibajos en los últimos años, incluyendo caídas abruptas en su valor, la adopción gradual por parte de los comercios minoristas podría estabilizar su valor y aumentar su aceptación en el mercado. Esto, a su vez, podría llevar a una mayor adopción en otras áreas de la economía, lo que eventualmente se tornaría a una adopción generalizada.

Además, la adopción de Bitcoin por parte de los comercios minoristas podría ofrecer un mayor nivel de seguridad y privacidad a los usuarios. Las transacciones de Bitcoin no requieren la divulgación de información personal y es la criptomoneda más antigua del mercado. Para quienes recién están ingresando, Bitcoin es la única que lleva más de 14 años en uso, considerándose la más segura gracias a su tecnología de blockchain.

“Sobre todo, considero que el mayor atractivo que los comercios minoristas podrían encontrar en Bitcoin es como reserva de valor.  Socialmente se acostumbra a la compra de bienes, dólares e inmuebles pero estos también se ven afectados por el periodo inflacionario en el que nos encontramos.  Creo que el “oro digital” (Bitcoin) podría ser una gran oportunidad para ganarle a las monedas centralizadas, aprovechando los bajos precios de entrada actuales debidos a la etapa previa al halving 2024.” agrega Di Bastiano.

La propuesta de Hong Kong de permitir criptomonedas para comercios minoristas es una señal alentadora para aquellos que creen en el potencial de las criptomonedas, y en particular de Bitcoin.

La adopción gradual de Bitcoin por parte de los comercios minoristas podría estabilizar su valor, aumentar su aceptación en el mercado y ofrecer una reserva de valor, un mayor nivel de seguridad y privacidad a los usuarios.

 

Seguir leyendo:

► La correlación del ecosistema cripto con los mercados tradicionales cae a su punto más bajo en tres meses
 Europa busca imponer requisitos de capital a bancos que custodien criptomonedas
► Las tarjetas de crédito empiezan a reconocer a las criptomonedas y monedas digitales

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando