Países cripto 31/01/2020 - 08:58

Una quinta parte de la población mundial podría tener acceso a una moneda digital

Autor Por Redacción Cripto247
Una quinta parte de la población mundial podría tener acceso a una moneda digital
Una quinta parte de la población mundial podría tener acceso a una moneda digital

Los bancos centrales que representan a una quinta parte de la población mundial dicen que es probable que emitan sus CBDC en los próximos años.

Según una nueva encuesta realizada por el Banco de Pagos Internacionales (BPI o Bank for International Settlements) una quinta parte de la población mundial podría tener acceso a una moneda digital del banco central (CBDC) en tan solo tres años.

El estudio de BPI se confeccionó consultando a 66 bancos centrales si estaban trabajando en CBDC y, de ser así, de qué tipo y qué tan avanzados estaban. Publicado esta semana, el informe encontró que el 80% de los 66 bancos encuestados estaban involucrados en alguna forma de trabajo en torno a las CBDC, con casi el 40% ya realizando experimentos y desarrollando pruebas de concepto. En general, el número de bancos que trabajan en alguna forma de proyecto CBDC aumentó un 10% con respecto a la encuesta de BPI de 2018.

De los 66 bancos encuestados, 21 provenían de economías desarrolladas con 45 de economías emergentes. En total, los bancos encuestados cubren el 75% de la población mundial y el 90%de la producción económica mundial.

Aunque alrededor del 70% de los bancos centrales dijeron que era poco probable que lanzaran una moneda digital en el futuro cercano, el otro 30% expresó que tenían planes activos para emitir alguna forma de dinero digital y alrededor del 10% dijo que ya estaban desarrollando proyectos piloto. Cuando se les preguntó qué tan cerca estaban de completarse algunos de estos proyectos, el 20% dijo que estaría en condiciones de emitir una CBDC en los próximos seis años.

“Los bancos centrales que representan a una quinta parte de la población mundial dicen que es probable que emitan los primeros CBDC en los próximos años.”

El informe del BPI no nombra explícitamente a ninguno de los bancos centrales que están cerca de emitir su CBDC, pero incluye dos casos de prueba: el del Banco Central de las Bahamas y el del Banco Central del Caribe Oriental, que ya han confirmado proyectos piloto de moneda digital.

Sabido es que China, un país con más de 1.200 millones de personas, también ha desarrollado su propia CBDC. Diseñada como una nueva solución de pagos, el Banco Popular de China (PBoC) dijo en noviembre que la iniciativa del yuan digital se encontraba actualmente en la etapa de prueba.

Además, siete bancos centrales, incluido el Banco de Japón, el Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo (BCE) y el BPI, anunciaron el martes pasado que habían formado un grupo de trabajo para compartir los resultados del “diseño económico, funcional y técnico, incluida la interoperabilidad transfronteriza”, de las CBDC.

Aunque muchos bancos centrales de economías emergentes dijeron que tenían otras prioridades, la encuesta del BPI concluyó que estos países generalmente tenían más incentivos para emitir una CBDC. Los investigadores encontraron que cada banco que había progresado a proyectos de desarrollo activo o piloto provenía de una economía emergente.

“Las economías emergentes tienen generalmente motivaciones más fuertes que las economías avanzadas para trabajar en CBDC de propósito general”

En esos casos, una CBDC podría ayudar a promover la inclusión financiera y aumentar la estabilidad, así como a mejorar la eficiencia y seguridad de los pagos. En comparación, la encuesta encontró que los bancos centrales de las economías desarrolladas consideraron que las monedas digitales solo pueden ser importantes para mejorar la seguridad de los pagos. Además, los bancos centrales de economías emergentes tienen el objetivo de reducir la dependencia del efectivo.

El interés público en las criptomonedas, como el bitcoin, permaneció estático, dijeron los bancos centrales, con un comportamiento similar a los resultados de la encuesta de 2018: “sigue siendo una actividad periférica en sus jurisdicciones, con una viabilidad limitada como solución de pagos alternativa”.

Pocos encuestados dijeron que la motivación para la investigación de CBDC surgió de alguna preocupación en torno a las criptomonedas.

 

 

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando