Walmart lanza una plataforma blockchain en China


La subsidiaria china de Walmart se asoció con VeChain y PwC para uno de sus más recientes proyectos de alimentos.

El brazo chino de Walmart lanzó una plataforma blockchain. La compañía anunció este martes que se asoció a VeChain y PwC, entre otros, en uno de sus más recientes proyectos que busca combatir el problema alimenticio en el país asiático.
La nueva plataforma Walmart China Blockchain Traceability Platform ya ofrece 23 marcas en su listado, informó VeChain. Además, desde la firma contaron que planean agregar 100 ítems más en 10 categorías diferentes para fin de año, entre los que se encuentran productos de primera necesidad como carne, arroz, aceite de cocina y otros.
A través de un comunicado de prensa, desde el proyecto explicaron que esperan que para fines de 2020 la compra de carnes en la plataforma sea el 50% del total de sus ventas en ese rubro. Mientras, que para las categorías de verduras y alimentos de mar proyectan un 40% y un 12,5% respectivamente.
Los clientes podrán obtener diversos datos sobre la mercadería adquirida escaneando con su celular el producto. La información abarcará desde el origen, hasta la ruta que realizó el producto para llegar a sus manos. Elton Yeung, líder de estrategia e innovación de PwC en China continental y Hong Kong, señaló:
“Creemos que el sistema blockchain de Walmart será un excelente ejemplo de la aplicación de esta tecnología en la industria minorista. Estos avances ayudarán a mejorar la seguridad de los alimentos, la gestión de la calidad y brindará una garantía para fomentar la confianza de nuestros usuarios”.
Por otro lado, Walmart es miembro fundador de IBM of Food Trust, una plataforma autorizada que funciona con Hyperledger Fabric. Además, participa en dos programas de seguimiento farmacéutico aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. El primero con Mediledger (una empresa blockchain que trabaja con compañías de medicamentos) que usa Parity chain y el segundo con Fabric.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.