Ayuntamiento cripto 09/10/2021 - 12:56

Zaragoza crea sus propios NFTs

Autor Por Redacción Cripto247

Se convierte en el primero en España en emplear la tecnología Blockchain para difundir y preservar los valores de su tradición y de su cultura.

El Ayuntamiento de Zaragoza, España, comunicó esta semana la decisión poner en marcha una experiencia de creación de NFTs basados en elementos emblemáticos de la cultura aragonesa, como son los tradicionales Cabezudos. De este modo, el organismo se convierte en el primero en España en emplear la tecnología Blockchain para difundir y preservar los valores de su tradición y de su cultura.

La colección inicial de NFTs del Ayuntamiento de Zaragoza, teniendo como protagonistas a los reconocidos Cabezudos de La Pilara, El Berrugón y La Forana, ha sido cuidadosamente diseñada en 3D y desplegada en OpenSea por la compañía aragonesa Imascono. Los NFTs estarán disponibles en la red principal de Ethereum y su obtención, accesible para todos los interesados, está completamente ligada al metaverso zaragozano. 

La del Ayuntamiento de Zaragoza es toda una apuesta tecnológica sin precedentes para vivir y compartir la tradición de la ciudad de Zaragoza en los nuevos universos digitales a través de única página web ofrendadeflores.com donde todos los usuarios, sin importar el dispositivo (móvil, PC) o sus conocimientos tecnológicos puedan disfrutar de una experiencia inmersiva, tecnológica y gamificada, y al mismo tiempo, introducirse en el innovador mundo de los Non-funglible Tokens.

Durante los días grandes del #Pilar21, del 9 al 12 de octubre, se desarrollará en la web un juego denominado #RetoOfrenda en el que cualquier usuario podrá buscar a contrarreloj una cesta de los tradicionales adoquines (caramelos aragoneses), escondida en distintos rincones de la plaza del Pilar 3D. Encontrar la cesta y twittear el código secreto obtenido introducirá al usuario en un sorteo donde podrá participar tanto para obtener diferentes premios físicos como los codiciados NFTs.

Unos Cabezudos digitales que dan la oportunidad a los ganadores de disfrutar en primera persona las actividades culturales tanto del #Pilar21 como de la propia ciudad de Zaragoza, con entradas dobles a conciertos, experiencias turísticas únicas y una gran sorpresa de la mano del futbolista zaragozano del PSG Ander Herrera gracias al desarrollo de un cuarto NFT personalizado que se sorteará el Día del Pilar (12 de octubre).

Para más info, ingesar en web ofrendadeflores.com

Los tokens no fungibles (NFTs) son sin duda una de las principales tendencias tecnológicas (y económicas) del año, tal como lo fueron las criptomonedas en el pasado reciente. Artistas, deportistas, famosos e inversores se han lanzado con entusiasmo a crear, promocionar y negociar con estos nuevos contenidos únicos y coleccionables. Plataformas como OpenSea, Rarible, VeVe, Binance o Crypto facilitan esta nueva forma de digitalizar el arte (y su propiedad intelectual), que garantiza tanto su preservación de forma inmutable como una gran difusión y trazabilidad, gracias a la tecnología de cadena de bloques que subyace (blockchain).

 

Seguir leyendo:

► Cómo crear y vender tus propios NFTs
► Bitcoin puede ocupar el lugar vacío que deja OnlyFans
► Convierte su meme en NFT y gana más de 450 mil dólares

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando