Qué implica la actualización Taproot de Bitcoin y cuáles serán sus efectos

El esperado upgrade tuvo lugar este fin de semana. Te contamos de qué se trata y qué beneficios traerá
La esperada actualización Taproot de Bitcoin ya está aquí.
¿Qué significa este “upgrade” de la red? ¿Qué mejoras trae?
Taproot es principalmente una actualización que mejorará la capacidad de Bitcoin para el scripting, poniéndolo en línea de blockchains como Ethereum que ya tienen contratos inteligentes programables.
Expertos aseguran que Taproot es una de las actualizaciones más importantes de la red – la más grande desde SegWit, que se activó en 2017. Y se espera que Taproot, no solo amplíe las capacidades de contratos inteligentes y scripts de Bitcoin sino que además mejore las medidas de privacidad
Para tal fin, Taproot introducirá MAST (Merkelized Abstract Syntax Tree), que dificultará el seguimiento y el análisis de las transacciones de Bitcoin, haciendo que las transacciones complejas -como las transacciones con múltiples firmas y las transacciones de la Red Lightning- sean indistinguibles de las transacciones básicas.
Básicamente, la actualización de Taproot transformará Bitcoin de dos maneras fundamentales.
– permitirá que los contratos inteligentes simples se ejecuten en Bitcoin, y
– permitirá que Bitcoin compita como moneda de privacidad.
Pero vayamos un poco más en detalle…
Para entender cómo funciona esta actualización, primero hay que comprender las motivaciones de los desarrolladores que crearon Taproot. La versión actual de Bitcoin, anterior a Taproot, tiene un par de problemas fundamentales:
- El primero es la escalabilidad (debido al pequeño tamaño de los bloques de Bitcoin),
- el segundo es la privacidad (porque las transacciones complejas son fácilmente rastreables).
Por lo tanto, la código cripto dentro de la actualización de Taproot busca disminuir la transferencia de datos en la cadena y fortalecer la privacidad de Bitcoin a través de técnicas de compresión de datos. Las firmas Schnorr y los Árboles de Scripts Alternativos Merklizados (Merkelized Abstract Syntax Tree o MAST scripts) son las soluciones que logran este objetivo.
Actualmente, Bitcoin utiliza un método de encriptación conocido como ECDSA para “firmar”, demostrar la propiedad y ejecutar transacciones. ECDSA son las siglas en inglés de Elliptic Curve Digital Signature Algorithm (Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica), un sistema que se utiliza para crear una firma digital que permite la verificación por parte de terceros sin comprometer la seguridad.
Después de Taproot, los usuarios de Bitcoin podrán utilizar firmas Schnorr además de las firmas ECDSA.
Schnorr permite que un conjunto de firmas de transacciones con una misma entrada pueda ser sustituida por una única firma y así reducir el espacio de almacenamiento ocupado dentro de un bloque, lo que permite que las transacciones puedan ser confirmadas de forma mucho más rápida, mejorando el rendimiento de la red.
Además, las firmas Schnorr permiten la implementación de otra función cripto conocida como scripts MAST. Los scripts MAST mejoran la compresión de los scripts en la blockchain de Bitcoin. Para entender esto, hay que saber que cuando el código se ejecuta en una blockchain, pasa por un proceso conocido como “verificación”, por el que se envía la totalidad de ese código a todos los nodos de la red. Los scripts MAST permiten a los desarrolladores comprimir su código en un único hash, llamado “raíz MAST”.
A través de su proceso de hashing, los scripts MAST sólo transfieren a la blockchain de Bitcoin la cantidad mínima de información necesaria para que el código se ejecute, es decir, comprimen el código en rutas condicionales, y sólo transfieren a la blockchain la condición del código que se ha cumplido, en lugar de la totalidad del contenido.
En resumen, MAST es un tipo de compresión cripto que reduce el código ejecutable a un único valor raíz para ahorrar espacio cuando estos datos se transfieren a través de la red. O sea, ahorran espacio y promueven la privacidad.
¿Qué pasará después de Taproot? ¿Cuál será su impacto?
Dado que la actualización será en forma de bifurcación suave -soft fork- compatible con versiones anteriores es decir, la actualización simplemente añadirá funcionalidades al protocolo de Bitcoin, es poco probable que Taproot tenga efectos drásticos inmediatos.
Sin embargo la red Lightning y las cadenas laterales de Bitcoin serán los más afectados.
Taproot hará que la red Lightning sea más privada y liviana. Privada, porque las transferencias de monedas hacia y desde la red Lightning serán inidentificables. Y más liviana debido a las firmas
La actualización de Taproot mejorará, en primer lugar, la funcionalidad general de Bitcoin como almacenamiento de valor y medio de intercambio y, en segundo lugar, mejorará la programabilidad de Bitcoin y el soporte de transacciones complejas.
Como red, Bitcoin continuará estando limitado en términos de programabilidad. La actualización de Taproot aplica mejoras específicas al protocolo de Bitcoin que no provocan cambios inmediatos o drásticos.
Lo más importante es que las mejoras de Taproot sientan las bases para futuras innovaciones.
Seguir leyendo:
► Presionan al Congreso de EE.UU. para que regule las Stablecoins
► Nuevo alcalde de NYC propone que se enseñe sobre criptomonedas en las escuelas
► Francis Suárez, alcalde de Miami, afirmó que cobrará el 100% de su salario en BTC
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.