Los criptoactivos llegan a las estaciones de servicio


La multinacional Bosch se une con Ethereum para sacarle rédito a blockchain y los contratos inteligentes
El objetivo de la asociación es mejorar la experiencia de estaciones de carga para autos eléctricos en Alemania usando contratos inteligentes de Ethereum. La multinacional no descarta llevar a la la teconología otros proyectos, pero en primera instancia se implementaría en estaciones de carga de autos eléctricos. Aunque se encuentra en período de prueba, Bosch está desarrollando un prototipo de este sistema con EnBW, la empresa de servicios eléctricos con sede en Alemania. Un directivo de Bosch explicó que la idea es:
Adaptar el proceso a las necesidades del cliente para que puedan seleccionar su estación eléctrica deseada, reservar y pagar los servicios que deseen consumir”
El mismo funcionario agregó que al ser un servicio de bloques separados, el cliente puede optar por ir a una estación con plaza de juegos en la que pueda tomar un café.
“Esta plataforma permite la carga y el pago a través de un servicio automático”, explicaron desde el sitio web de la multinacional sobre los beneficios de la plataforma de Ether.”
Bosch no sería la primera empresa en implementar la plataforma de Ethereum. Innogy Innovation Hub, una sucursal de la compañía de energía RWE, ya lo había aplicado en 1000 de sus estaciones de carga eléctrica en Alemania. Siemens también esta desarrollando un proyecto con la plataforma de Ethereum.