Conozca la empresa china que produce el 80 por ciento de los chips de minería de bitcoin


Uno de sus cofundadores fue la primera persona en traducir el documento original de Satoshi Nakamoto del inglés al chino mandarín
El gigante Bitmain, que produce la enorme mayoría de los chips Asics que se utilizan para minar bitcoin, planea una salida a la bolsa. El personaje asociado en los medios es Jihan Wu, cofundador y codirector general de la empresa, sobretodo por su presencia en redes sociales. Sin embargo, Micree Zhan, cofundador y codirector general de Bitmain, ha mantenido un perfil mucho más bajo, pero posee una participación mucho mayor que Wu. Zhan es la mente maestra técnica de Bitmain y posee el 36.58% de la compañía, mientras que la participación de Wu es del 20.5%, de acuerdo con las cubiertas de inversionistas filtradas pre-IPO. La empresa con sede en Pekín confía en que alcanzará una capitalización de mercado de $ 14 mil millones de dólares una vez que ofrezca acciones al público, de acuerdo con su material de inversión previo a la salida a bolsa. Eso haría que la participación de Zhan valga al menos $ 5.1 mil millones de dólares y la participación de Wu valga casi $ 2.9 mil millones, según Forbes.
Para la publicación norteamericana, es poco probable que Bitmain valga tanto. Aplicando las relaciones precio-ventas de empresas comparables, como Nvidia, AMD, Qualcomm, Mediatek y Cisco, su monto sería mucho menor.
Es importante señalar que no hay empresas directamente comparables dada la naturaleza única de Bitmain. Elegimos estas compañías porque también son fabricantes de chips fabless, empresas que diseñan y venden chips y hardware, pero subcontratan la producción a otro fabricante, según la guía del analista de Daiwa Capital Markets, Rick Hsu. Bitmain no es una compañía puramente de semiconductores; una parte de sus ingresos también se deriva de sus grupos de minería, BTC.com y Antpool. Y dada la novedad y la volatilidad de la industria de criptomonedas actual, la aplicación de estos chips de minería es incierta, según Mark Li, analista senior de tecnología de Sanford C. Bernstein & Co. Brett Simpson de Arete Research señaló que Bitmain debería ser visto como una versión inicial de Cisco, cuando había mucha incertidumbre en el futuro de IP.
A pesar de su papel como la columna vertebral técnica detrás de Bitmain, se sabe poco sobre Zhan, un ingeniero que desarrolló los circuitos personalizados de aplicaciones integradas (ASIC) que han impulsado el crecimiento global del mayor productor de chips criptográficos. Incluso su perfil de LinkedIn es rotundo, enumerando solo “CEO en Bitmain” y nada sobre trabajos o educación previa.

Después de graduarse de la Universidad de Shandong con un título en ingeniería eléctrica en 2001, Zhan recibió una maestría en ingeniería del Instituto de Microelectrónica de la Academia China de Ciencias en 2004. Se incorporó a la Universidad de Tsinghua como ingeniero de investigación y desarrollo en el Instituto de Investigación de la tecnología de la información.
En 2006, comenzó un nuevo trabajo como jefe de investigación y desarrollo y gerente del departamento de circuito integrado en la empresa china Unitend Technologies, que se especializa en diseño de circuitos. En Unitend, Zhan supervisó el diseño y desarrollo de chips específicos para televisión digital; el volumen de envío de estos chips excedió 1 millón durante su tiempo allí. También ha publicado numerosos documentos y patentes sobre circuitos integrados y ayudó a escribir el estándar nacional para interfaces de transporte universales, un protocolo utilizado en dispositivos de televisión digital. En 2010, Zhan fundó DivaIP Technologies, una startup con sede en Beijing para desarrollar decodificadores de televisión. Conoció a Wu por casualidad cuando la startup estaba recorriendo las calles de Beijing, y Zhan pidió consejo a Wu sobre los fondos, informa Quartz. Aunque Wu no pudo ayudar en ese aspecto específico, los dos se encontrarían nuevamente tres años después.
El más joven del dúo, Wu se graduó de la Universidad de Pekín en 2009 con un doble título en economía y psicología. De acuerdo con su perfil de LinkedIn, trabajó como gerente de inversiones en la firma de capital privado China Grand Prosperity Investment de 2010 a 2013, antes de cofundar Bitmain. Cofundador de 8BTC, un foro de Bitcoin con sede en China, lanzado en 2011, Wu fue la primera persona en traducir el documento técnico de bitcoin, el informe original escrito por Satoshi Nakamoto que explica los fundamentos de bitcoin, al chino mandarín. También llamó la atención sobre sí mismo en 2016 cuando twitteó una respuesta mordaz a alguien que criticó su apoyo a Bitcoin Cash.
En 2013, Wu se acercó a Zhan acerca de la fundación de Bitmain juntos. Wu buscó la experiencia de Zhan en el diseño de chips para desarrollar los chips de minería que requería la minería de moneda virtual. La minería de bitcoins y otras criptomonedas requiere la fuerza bruta que proporcionan estos chips ASIC, para resolver los complejos problemas matemáticos que verificaría las transacciones en una cadena de bloques. La mañana después de su reunión, Zhan pasó dos horas estudiando minuciosamente la página de Wikipedia sobre bitcoin y acordó inmediatamente unirse a la empresa, informa Bloomberg.
Cuatro años más tarde, en 2017, Bitmain trajo $ 2.5 mil millones en ingresos principalmente de las ventas de sus equipos de minería de criptomonedas, de acuerdo con las cubiertas de los inversores. Solo en el primer trimestre de 2018, Bitmain obtuvo $ 1.9 mil millones en ingresos. La compañía espera completar su salida a bolsa en la Bolsa de Valores de Hong Kong antes de fin de año, pero se sabe poco hasta el momento. Esto podría ser un paso monumental no solo para Bitmain sino también para la comunidad de criptomonedas más grande. La industria ha intentado abrirse paso nuevamente en el centro de atención después de un breve frenesí por las criptomonedas que comenzó a finales de 2017. Sin embargo, después de la filtración de las cubiertas de los inversores, ha surgido la duda sobre la viabilidad de esta oferta pública inicial debido a cuestiones de su desempeño en el segundo y tercer trimestre de 2018.