El BRICS planea la creación de una moneda digital multinacional


La asociación de países emergentes busca mejorar el comercio en bloque y dejar de depender del dólar.

El BRICS, la asociación de países emergentes, planea desarrollar una criptomoneda multinacional que mejore el comercio y busca dejar de depende del dólar norteamericano.
En el marco de una reunión del consejo empresarial, el bloque de países de Rusia, India, China, Sudáfrica y Brasil, donde tomó lugar el encuentro, se planteó esta posibilidad en un debate que tenía como objetivo mejorar el sistema de pagos entre estas naciones. El medio ruso RBC informó que el cónclave se dio porque estos estados buscan crear una red conjunta de comercio.
Kirill Dmitriev, director general del Fondo de Inversión Directa de Rusia, afirmó después del evento que el foro había estado dialogando sobre la creación de una criptomoneda para los acuerdos entre los países. El ente dirigido por el funcionario ruso es el impulsor de la propuesta y seguramente el encargado de crear el criptoactivo. De todas formas, la decisión no es absoluta todavía.
Nikita Kulikov, representante de la Duma del Estado rusa (su cámara legislativa más importante), le explicó a RBC que la moneda digital no funcionará como dinero real, sino que se utilizará para facilitar las operaciones comerciales. De esta forma, se puede deducir que al ser un avance propuesto por Rusia tiene que ver con la implementación de un sistema parecido a una blockchain.
“Lo más probable es que sea como ciertas obligaciones que se pueden transferir de una entidad legal a otra para confirmar que el destinatario tendrá derechos de reclamo. El contratista tendrá que pagar por una cifra específica. (La criptomoneda) No será dinero, podemos decir que será un flujo de documentos sin papel para facilitar las transacciones”, concluyó Kulikov.
El nuevo sistema de pagos parece estar orientado, en parte, a reducir la dependencia del dólar estadounidense, y a impulsar el rol del rublo ruso en el comercio. Dmitriev contó que el BRICS ya ha reducido su uso del USD de un 92% a un 50% en los últimos cinco años. Mientras que las operaciones con la moneda de Rusia aumentaron del 3% al 14% en ese período.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.