El transporte público podrá pagarse con una app blockchain en Madrid


La alcaldía de Madrid lanzó el proyecto en conjunto con el Banco Santander y una startup blockchain llamada Vottun.

El gobierno local de Madrid, España, lanzó un proyecto que permite pagar el transporte público con una app blockchain. La aplicación será desarrollada por el Banco Santander y Vottun, un startup de tecnología.
La propuesta conocida como Madrid in Motion busca unir por primera vez a los servicios públicos con las empresas privadas. La app servirá para alquiler de bicicletas, autos compartidos, carga de vehículos eléctricos, alquiler de motos y patinetas, el Metro de Madrid, las dos empresas de autobuses de la ciudad y cuatro agrupaciones de taxistas de la capital española.
El objetivo es crear una aplicación que una las conexiones de transporte y el pago de todas las aplicaciones de movilidad por medio de la tecnología blockchain. A través de una app de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, el pago será registrado por el banco español unificando así el acceso y el pago de forma inmutable y transparente. Vottun proveerá la plataforma que permite el desarrollo del proyecto.
Luis Carbajo, CEO de la startup que ganó la licitación, explicó que “el sistema de validación del usuario será único en todos los servicios de transporte de Madrid. Con esta tecnología se facilitará el uso de cualquier servicio de movilidad al ciudadano, además de garantizar un pago sencillo y transparente”.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.