Blockchain Elecciones 26/07/2019 - 08:23

Estados Unidos podrá votar con una app blockchain

Autor Por Redacción Cripto247
Estados Unidos podrá votar con una app blockchain
Estados Unidos podrá votar a través de una app blockchain.

Por primera vez, en el estado norteamericano de Utah se usará Voatz para las elecciones.

El estado norteamericano de Utah podrá votar a través de una app blockchain.

La tecnología blockchain llega a las elecciones en Estados Unidos, más precisamente en Utah, de la mano de Voatz (una aplicación de voto móvil). La primera implementación será en las primarias de agosto, aunque la app ya se usó en Virginia Occidental y en Denver.

Voatz permitirá emitir su voto a la población del estado norteamericano que se encuentra fuera de la zona, a los militares en servicio, a gente en el extranjero y a los dependientes. La prueba piloto es una asociación entre la División de Elecciones del Condado, Voatz, Tusk Philanthropies (un proyecto de la consultora Tusk Strategies) y el Centro Nacional de Ciberseguridad.

Amelia Powers Gardner, la auditora de Utah, fue la encargada de aprobar la implementación del sistema que lleva los votos directamente de la app al escrutinio final. Gardner, en diálogo con el medio StateScoop, contó que en el condado “no había actualizaciones en el sistema de elecciones desde 2005 y resolver este tema se volvió una prioridad número uno“.

La auditora del condado afirmó que la ley anterior a la aplicación de esta nueva tecnología era “muy anticuada” y no tenía en cuenta las necesidades reales de las personas que no podían votar. Por eso, Gardner destaca la importancia de que los ciudadanos en el extranjero y los militares en servicio puedan participar de las elecciones como uno de los objetivos esencial de la nueva medida

Voatz permitirá votar a los militares en servicio, a los ciudadanos en el extranjero y a los dependientes.

Desde Voatz señalan que la aplicación móvil está respaldada por “tecnología de seguridad de grado militar, así como por biometría e infraestructura de bloqueo“. StateScoop informa que presenció una muestra en las personas tiene que sortear una autentificación multifactorial y un reconocimiento facial para poder emitir su voto. Por eso, desde Voatz se regocijan de ser “mucho más seguros y eficientes que otros medios de voto electrónico“, a partir del libro mayor en el que se almacena la información.

*

 

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando