La ONU implementa sistema blockchain para evitar la explotación laboral


Organización Internacional para las Migraciones se asoció con una firma financiera para luchar contra la problemática en Hong Kong.

La firma financiera Blockchain Diginex y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que depende de la ONU, lanzaron un sistema blockchain para luchar contra la explotación laboral.
Un comunicado de la empresa informó este lunes que están trabajando con el ente mundial para mejorar la situación de los inmigrantes en Hong Kong. La herramienta digital fue diseñada para que la usen más de 1500 agencias de reclutamiento de personal doméstico.
El nuevo servicio blockchain se denominó Autoevaluación del Sistema de Integridad de Reclutamiento Internacional para el Reclutamiento Ético (IRIS-SAFER). Este lanzamiento permite integrar a las empresas locales con agencias asociadas en otros países que envían a sus trabajadores.
Cuando se compruebe el sistema en Hong Kong y en otros países, las organizaciones planean implementarlo a nivel mundial.
La tecnología blockchain se está aplicando en el proyecto para garantizar que los registros de datos sean seguros e inmutables. El resultado de esta aplicación traería una mayor integridad, transparencia y visibilidad de los datos. Según el anuncio, Hong Kong alberga a casi 390.000 trabajadores migrantes. De ese total, el 98% son mujeres. Mientras que al 56% de esos empleados las agencias les cobran tarifas ilegales, según los informes.
Giuseppe Crocetti, el líder del proyecto en China, explicó el funcionamiento del sistema: “Mediante el uso de IRIS-SAFER, las agencias conocerán los estándares globales de reclutamiento ético. Luego, podrán demostrar su progreso y finalmente, demostrarán su compromiso con su trabajo“. Crocceti señaló que el proyecto está basado en el trabajo global de la OIM y después fue adaptado a la “experiencia específica de reclutar trabajadoras domésticas migrantes en Hong Kong“.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.