Mar del Plata se suma a la red blockchain de IBM y Maersk


El puerto de la ciudad Argentina ya forma parte de la plataforma TradeLens que la empresa tecnológica creó en conjunto la multinacional de transporte.

El puerto de Mar del Plata se sumó a la red TradeLens, la plataforma de blockchain de las empresas IBM y Maersk.
La ciudad costera de Argentina se sumó a otras terminales marítima del país que ya formaban parte de la red como Buenos Aires, Puerto Deseado, Bahía Blanca, Rosario y Puerto Madryn. Según informó la Revista Puerto, Mar del Plata se integra a través de su Terminal de Contenedores 2 (TC2), el operador logístico del puerto. Esta incorporación le permite conectarse con las más de 50 zonas portuarias que integra la plataforma en toda América.
Desde IBM, explicaron que en las últimas décadas la región experimentó un fuerte avance en sus puertos que lo llevó a incrementar la eficiencia operativa en más del 20 por ciento. En el sector, apuestan a la implementación de blockchain para colocar a América Latina en la élite del comercio mundial.
Emilio Bustamante, representante de TC2 y de la plataforma en Mar del Plata, habló de la buena disposición de la ciudad para participar de las pruebas y señaló que están “expectantes sobe el desarrollo de la aplicación”.
Lars Nielsen, presidente de Maersk en América Latina y en el Caribe, manifestó: “La participación de todo el ecosistema en la cadena de suministro está demostrando el verdadero valor de la plataforma digital TradeLens”. El director regional agregó: “Tenemos una base sólida para desarrollar, por ejemplo, proveedores de transporte terrestre, agentes de carga, aduanas y otras entidades gubernamentales que buscan ingresar a este mundo y explotar los beneficios de digitalizar los flujos comerciales latinoamericanos”.
Bustamente siguió esta línea de pensamiento y habló de las virtudes de la plataforma: “Es valiosa porque brinda transparencia y optimización en la comunicación. Es un gran incentivo para el desarrollo, gestión, y acompañamiento del sector privado en planeamiento logístico y comercio exterior”.
Cabe destacar que la incorporación a TradeLens no ayudará al puerto únicamente en el monitoreo de las transacciones de carga. La red blockchain también permite una interacción más eficiente mediante el acceso en tiempo real a los documentos de envío de datos y a la información de los sensores que manejan desde el control de temperatura hasta el peso de los contenedores.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.