Buenos Aires será sede de Workshop sobre Stablecoins y DeFi para Bitcoin


Money on Chain, en conjunto con RSK y la ONG Bitcoin Argentina lo organizan con el objetivo de comprender cómo funcionan las Finanzas Descentralizadas para Bitcoin.
A un mes de haber lanzado la plataforma en la Mainnet de RSK, Money On Chain realiza el primer workshop sobre aplicaciones financieras descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) para Bitcoin.
Se trata de un taller, organizado en conjunto con RSK y la ONG Bitcoin, donde los asistentes podrán conocer más en profundidad cómo funciona y cómo comprar DOC (Dollar On Chain), una moneda estable construida sobre RSK que utiliza Bitcoin como colateral.
“Hay mucha gente que necesita tener una moneda estable porque quiere salir momentáneamente de la volatilidad del Bitcoin. El DOC es excelente para micropagos, para remesas, para transferencias internacionales, para pagar comercio exterior o simplemente para pagar la pizza”, dijo Max Carjuzaa, Co-Founder de Money On Chain.
Diego Gutierrez Zaldívar, Co-Founder de RSK añadió:
“Desde su creación en al año 2015, dentro del corazón de RSK se encuentra una visión sobre las finanzas descentralizadas para Bitcoin y la construcción de un sistema financiero abierto e inclusivo. El protocolo de la stablecoin de Money on Chain hoy hace posible que nuestra visión sea una realidad. Nos encontramos muy felices de poder organizar juntos este workshop en nuestras oficinas de Buenos Aires y ayudar a generar conciencia sobre la necesidad de adoptar de forma urgente estas nuevas tecnologías”.
Durante el evento además se presentarán otros dos tokens de Money on Chain: el BPRO, que está pensado para bitcoin hodlers, y el BTC2x, que es una posición long en el precio del Bitcoin.
El workshop tendrá lugar el próximo miércoles 15 de enero en las oficinas de RSK en Buenos Aires (Aráoz 1146) y será liderado por Carjuzaa y Manuel Ferrari, también fundador de Money on Chain. Quienes asistan, podrán operar con la plataforma en vivo, por lo que es necesario contar con una laptop.
Además del taller, la jornada incluirá sorpresas y anuncios importantes de parte de los equipos organizadores. La inscripción es gratuita desde Meetup.com. Al momento del cierre de esta nota, los cupos limitados se habían cubierto. Recomendamos, de todas maneras anotarse y quedar en la lista de espera. De esa manera tendrán acceso al streaming en vivo, ya que se podrá también participar vía remota (en el meetup se encuentra el link).
Sobre Money On Chain
Imaginamos un mundo donde las transacciones son instantáneas, de bajo costo y libre de la volatilidad actual de los mercados de criptomonedas. Adicionalmente queremos que el comercio internacional funcione sin fricciones de manera que individuos y compañías puedan utilizar la blockchain de Bitcoin sin enfrentarse a riesgos de volatilidad. Para que nuestra visión pueda llevarse a cabo necesitamos brindar estabilidad al mundo de Bitcoin. Money on Chain toma lo mejor de ambos mundos para crear tal solución: la descentralización, seguridad, inmutabilidad de Bitcoin; y la estabilidad de las monedas fiat tradicionales.
Sobre IOV Labs
IOVLabs se centra en el desarrollo de las plataformas necesarias para un nuevo sistema financiero basado en blockchain que permitirá la inclusión financiera mundial y cerrará la brecha entre estas tecnologías incipientes y su adopción masiva. En la actualidad, la organización desarrolla las implementaciones más populares de las plataformas RSK Smart Contract Network y RIF OS.
RSK ofrece contratos inteligentes para Bitcoin, posibilitando aplicaciones descentralizadas en la blockchain más segura del mundo. RIF es un conjunto de protocolos de infraestructura abiertos y descentralizados que permiten un desarrollo más rápido, fácil y escalable de aplicaciones distribuidas (dApps) dentro de un entorno unificado con el fin de posibilitar la adopción masiva de Bitcoin y RSK.
Sobre ONG BITCOIN ARGENTINA
Es una organización sin fines de lucro que inicia sus actividades en el año 2013.
Es pionera en el apoyo al desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe y promotora del uso de tecnología blockchain para soluciones de impacto social y económico.
Su misión es promover y desarrollar el conocimiento y la adopción de las nuevas tecnologías descentralizadas en la sociedad actual brindando charlas, seminarios, encuentros, conferencias, jornadas, talleres, cursos de formación y especialización, abiertos a la comunidad.
Además promueve la comprensión y aprovechamiento del potencial tecnológico que representa blockchain, asesorando a organismos del estado, bancos, y a empresas privadas sobre el uso de esta tecnología.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.