Bitcoin se queda con el papel principal en el Congreso Inmobiliario Latinoamericano


Surgen oportunidades para utilizar bitcoin como medio de pago de un inmueble, autenticación de un contrato de compraventa o alquiler y el uso de contratos inteligentes
Costa Rica acogerá hoy y el viernes el III Congreso Inmobiliario Latinoamericano para estudiar al sector, los avances tecnológicos y el mercado de bienes raíces, informaron los organizadores.
La Cámara Costarricense de Corredores de Bienes Raíces indicó que en el evento participarán expertos de 18 países de América para generar un intercambio de información y dar a conocer herramientas para el desarrollo profesional del sector en la región.
Se trata de participantes de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Brasil, Estados Unidos y Argentina.
“La oportunidad es ideal para corredores profesionales que quieran extender sus conocimientos, compartir y ampliar sus contactos, haciendo crecer su red de negocios con actores del sector inmobiliario. Hemos trabajado en una oferta de temas muy atractiva para todos los intereses del gremio”, destacó la coordinadora del Congreso, Ofelia Ulloa.
Entre los temas de interés que serán expuestos se encuentran una radiografía de la situación inmobiliaria en América Latina, regulaciones y maneras de hacer negocios, nuevas herramientas tecnológicas, “Costa Rica: inversión verde” y la moneda virtual Bitcoin.
“En el mercado inmobiliario han surgido muchas oportunidades para utilizar el bitcoin. Sea como medio de pago de un inmueble, autenticación de un contrato de compraventa o alquiler y el uso de contratos inteligentes, que permiten nuevos modelos de negocios como fondos inmobiliarios digitales”, explicó Felipe Alarcón, uno de los invitados especiales.
(Con información de EFE)