BitMEX podría dejar de dominar el mercado de trading con apalancamiento de criptoactivos


El exchange llegó a comerciar USD 9.000 millones diarios. Ahora Binance y Coinbase buscan disputar ese mercado.
El mercado de margin trading es dominado hace mucho tiempo por BitMEX. En este momento, otros gigantes como Binance y Coinbase buscan disputárselo.
Emilie Choi, la vicepresidenta de negocios de Coinbase, le contó a The Scoop que están creando un nuevo espacio en su plataforma que les permita expandirse en el mercado de futuros apalancados.
Para eso, Choi explicó que necesitan tener claridad en cuanto a la legislación y la regulación. Por este motivo, BitMEX no opera en Estados Unidos y no está claro si Binance, que posiblemente entrará en este mercado, lo hará tampoco. La ejecutiva de Coinbase explicó que “las normativas se están discutiendo“.
Por otra parte, que dos exchanges grandes no formen parte del mercado en Estados Unidos, le abre una gran posibilidad a Coinbase. Choi agregó:
“No podríamos ser más diferentes a ellos (BitMEX) en cuanto a nuestra visión sobre cómo conectar fiat a cripto y a la vez ser un centro seguro y confiable para la economía cripto. Estamos en juegos distintos”.
Uno de los motivos por los que Coinbase busca entrar al mercado es la recaudación. El año pasado el exchange tuvo ganancias por USD 520 millones, pero su proyección era de USD 1.300 millones, explicó CCN a partir de un informe de Bloomberg. Por lo que necesitaría compensar esa diferencia en su recaudación del 40% ingresando en el mercado de margin trading.
El precio de bitcoin está en una tendencia alcista, y los exchanges se benefician de esto. No obstante, estos grandes exchanges están buscando nuevos mercados o productos para obtener más ganancias.
Si Coinbase logra instalar su proyecto de margin trading en Estados Unidos, tendrá una gran posibilidad de ingresos porque sería el primer gigante que logre penetrar en ese mercado. El exchange tuvo una inversión adicional de USD 300 millones de Tiger Global.
Asiff Hijri, presidente de Coinbase contó que: “Usaremos este financiamiento para acelerar la expansión global y para la construcción de infraestructura entre las monedas fiat (el dinero de los estados) y cripto en mercados regulados de todo el mundo”.