Brasil exige a exchanges que informen la actividad de sus usuarios


La nueva medida los obliga a informar sobre todas las transacciones que superen los USD 7.750 con el fin de evitar el fraude fiscal.

El Departamento de Ingresos Federales de Brasil (RFB) ha sancionado una nueva regulación que obliga a los exchanges a informar sobre las transacciones de todos sus usuarios. El objetivo de la nueva medida es evitar la evasión fiscal.
Las recientes normas, que entrarán en vigor en septiembre de 2019, explican cómo los exchanges en Brasil deberán adoptar nuevas reglas para informar sobre los movimientos de los criptoactivos de sus usuarios.
Para tal fin, el ente estatal exige que los exchanges con sede en Brasil proporcionen información sobre todas las transacciones realizadas en su mercado. Por otro lado, las plataformas con sede en el extranjero deberán proporcionar información “siempre que el valor mensual de las operaciones, individuales o en conjunto, supere los USD 7.750“.
Además del monto de las operaciones, los traders deberán informar la nacionalidad del titular, su domicilio, su número de registro y los activos que figuren en la transacción. También, la información debe ser proporcionada “dentro de las 23:59:59, hora de Brasilia, en el mes calendario posterior a la operación“.
Ismair Junior Couto, director legal del Bitcoin Bank Group (el mayor broker de criptomonedas de Brasil), dijo que “la iniciativa se esperaba desde hacía mucho tiempo“. El ejecutivo añadió que “han tomado medidas para proporcionar la información requerida por las autoridades“.
A fines de mayo, la Cámara de Diputados de Brasil ordenó la creación de una comisión para tratar la regulación de las criptomonedas en el país. El grupo de trabajo se encargará de legislar respecto de las actividades locales en torno a bitcoin y otros activos digitales. Se espera que el comité esté compuesto por 34 miembros, según el reglamento de la Cámara.