Coinbase pisará más fuerte en América latina con una expansión a Argentina, Chile, Perú, México y Colombia


El exchange estadounidense anunció que los residentes de éstos países podrán almacenar, intercambiar, enviar y recibir criptomonedas a través de Coinbase Pro y Coinbase.com
Cripto a cripto en más países del mundo, lee la entrada en el blog de Coinbase que anuncia la expansión.
Hace un año, Coinbase atendía a clientes en 32 países en dos continentes. En los últimos 12 meses, una de sus principales prioridades ha sido llevar los servicios de Coinbase a personas de todos los rincones del mundo. Hoy permitirán que los residentes de 11 países de América Latina y el sudeste de Asia almacenen, intercambien, envíen y reciban criptomonedas en Coinbase Pro y Coinbase.com, aumentando el alcance a 53 países, distribuidos en cuatro continentes. El comercio directo entre criptos es cada vez más la nueva norma y, en el último año, se ha superado el comercio tradicional de cripto en todo el mundo. Millones de clientes de Coinbase ahora pueden intercambiar de forma segura y rápida entre diferentes criptomonedas y enviarlas fuera de la plataforma a su conveniencia.
A medida que cripto pasa de la actual “fase de inversión” a lo que llamamos la “fase de utilidad”, se presentarán una gran cantidad de nuevos casos de uso, según el exchange norteamericano. Esto podría tomar la forma de versiones descentralizadas de servicios financieros tradicionales como préstamos o micropagos o aplicaciones cripto verdaderamente novedosas que nadie ha pensado todavía. La capacidad de convertir de un cripto a otro formará la columna vertebral de esta nueva economía descentralizada.
Los clientes en Argentina, México, Perú, Colombia, Chile, India, Hong Kong, Corea del Sur, Indonesia, Filipinas y Nueva Zelanda ahora pueden registrarse en Coinbase.com y descargar nuestras aplicaciones iOS y Android, o inscribirse en un Coinbase Pro cuenta, para acceder a las opciones de comercio de cripto a cripto.