Corea del Sur expande su apoyo en proyectos públicos que usen blockchain


La Agencia de Seguridad e Internet de Corea invertirá en 32 empresas para llevar a cabo los 12 proyectos que buscan innovar en el sector público
La Agencia de Seguridad e Internet de Corea (KISA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que ampliará la escala de soporte para proyectos piloto públicos de blockchain.
KISA es la suborganización del Ministerio de Ciencia y TIC que se ocupa de la asignación y el mantenimiento del espacio de direcciones del Protocolo de Internet de Corea del Sur y los Números de Sistema Autónomo. También es responsable de la ciberseguridad de Internet en Corea del Sur y dirige el Centro de Coordinación del Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de Corea (KrCERT / CC) para el sector privado del país.
En su anuncio, KISA dijo que su Proyecto piloto de liderazgo público Blockchain 2019 tendrá como objetivo innovar los servicios públicos y descubrir las mejores prácticas aplicando la tecnología. En 2018, hubo 6 proyectos piloto de blockchain, por un valor de KRW 4 mil millones ($ 3.5M USD). Este año, KISA dijo que apoyará 12 proyectos para mejorar la eficiencia de los servicios públicos y aumentar los beneficios públicos mediante la realización de encuestas de demanda previas a los proyectos para los gobiernos locales. Según se informa, los proyectos tienen un valor de KRW 8.5 mil millones ($ 7.4 millones de dólares).
Según KISA, se seleccionará un total de 32 empresas para llevar a cabo los 12 proyectos, y estas empresas compartirán sus planes de negocios a través de una sesión informativa. Los proyectos se centrarán en áreas como la defensa, la protección de los derechos de los trabajadores a tiempo parcial, la prevención de desastres, el servicio de respuesta, la atención médica y sanitaria, el servicio de certificación de gestión de seguridad alimentaria, el certificado de energía renovable (REC) y el sistema de gestión de historial de créditos de carbono, entre otros.
“La tecnología Blockchain está ahora en pleno desarrollo”, dijo un funcionario de KISA. “Al implementar el proyecto piloto blockchain, hemos complementado las limitaciones de la tecnología de las TIC existentes y hemos aplicado diversas tecnologías de convergencia en áreas cercanas a [situaciones de la vida real]. Seguiremos esforzándonos para mejorar la calidad de vida de nuestra gente “.