Altcoins 17/10/2018 - 12:36

Culto al código: Crean una religión basada en Ethereum

Autor Por Redacción Cripto247
Culto al código: Crean una religión basada en Ethereum

Sus miembros podrán sugerir líderes y votar los preceptos sagrados mediante contratos inteligentes

Un conjunto de creencias consensuadas en la blockchain busca crear un nuevo culto y reinventar la religión. Matt Liston, un emprendedor de California, es el arquitecto de la flamante religión 0xΩ que busca reemplazar la necesidad de una autoridad o gurú. Es un culto abierto: cada participante puede publicar sus creencias en la blockchain de Ethereum y serán sometidas a votación por el resto de los creyentes.

Las donaciones y los consensos de la comunidad se harán mediante la aplicación de contratos inteligentes sobre blockchain, transformando la descentralización en un fundamento del criptoculto. Un smart contract o contrato inteligente es un programa informático que facilita, asegura, obliga a cumplir y ejecuta acuerdos registrados entre dos o más partes en una blockchain de manera automática.

“Es un marco religioso que podría permitir que los conjuntos de creencias se actualicen mucho más rápido y democratizar la relación entre la membresía y la convergencia de lo que todos creen”, explicó Liston.

Según informa Forbes, el lanzamiento de la religión se dio en el marco de una ceremonia realizada dentro de una exposición en el New Museum de Nueva York. Allí, el fundador del culto, reveló la creación de un “tótem” que será el primer objeto sagrado de la religión. Al menos hasta que el consenso de la red decida lo contrario.

Liston presentó el “libro blanco” de este culto en forma de un papel que simbolizaba una llama. Allí, estableció la gobernanza de 0xΩ. Cada miembro de esta religión tendrá un voto para poder actualizar los estatutos de la organización digital. Todos los miembros pueden proponer cambios, desarrollar nuevas creencias o aprobar los “textos sagrados” existentes.

“La idea es que puedas tomar una religión existente, como por ejemplo el judaísmo, y colocar la escritura en la blockchain”, añadió Liston.

Al no haber un profeta o mesías definido, los participantes del culto podrán nombrar o proponer líderes y financiar proyectos que cumplan con los estandartes del libro fundacional presentado por Liston.

Una cantante neoyorquina que tiene 25 mil seguidores en Twitter explicó qué se sumó al proyecto por su naturaleza descentralizada y que no necesita un líder supremo.

“En esta religión, las personas que participan esencialmente pueden votar y cambiar continuamente la estructura y la naturaleza de la misma”, concluyó Singer.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando