El archivo nacional del Reino Unido usará blockchain para preservar la autenticidad de sus registros


El desafío es establecer un formato que pueda resistir la evolución digital
La implementación de blockchain parece ser inagotable. El archivo nacional del Reino Unido usará un sistema basado en blockchain para tener registros digitales inalterables. El proyecto Archangel cuenta con la participación de la Universidad de Surrey y del UK Open Data Institute. Está fundado por el Engineering and Physical Sciences Research Council (EPSRC) y ya está en desarrollo un prototipo de blockchain para evitar que los documentos digitales no sean alterados, mantengan su autenticidad, y que mostrará el proceso de edición de un documento.
Desde el sitio oficial del Archivo Nacional explicaron la problemática usual en lo que respecta a la digitalización de material: el tipo de archivos que se guarda en las computadoras también evoluciona todo el tiempo y muchos de ellos se vuelven obsoletos.
Desde el sitio oficial del Archivo Nacional explicaron que, debido a los constantes avances tecnológicos muchos de las cintas de películas clásicas, por ejemplo, hoy son irreproducibles por su formato.
Esta problemática, explican, también es usual en lo que respecta a la digitalización de archivos: el formato de archivos que se guarda en las computadoras también evoluciona todo el tiempo y muchos de ellos se vuelven obsoletos.
Si se preserva un archivo de 1998, probablemente haya que migrar su contenido a un nuevo formato para poder asegurar su acceso durante los siguientes diez años. Esto, explican, significa un riesgo: si se puede alterar el contenido de un archivo intangible para preservarlo, también se puede alterar su autenticidad. Por eso, este representa uno de los desafíos digitales más grandes para llevar adelante.
Para Axel Green, el gerente de los servicios de preservación digital del archivo, el objetivo es que todos los registros del mundo tengan su contenido en una red basada en blockchain como “promesa de que ninguna institución pueda siquiera intentar reescribir la historia”.