El presidente de Colombia propone restarle impuestos a los emprendimientos tecnológicos


Quiere eximir el impuesto sobre la renta por los primeros 5 años al sector que incluye los proyectos relacionados con criptomonedas o blockchain

Durante el último Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación el presidente de Colombia Iván Duque propuso bajar la carga impositiva en iniciativas de tecnología, entre ellas las de blockchain y criptoactivos. Por los primeros cinco años, las startups estarían exentas del pago del impuesto sobre la renta.
El objetivo: generar puestos de trabajo y atraer inversiones. Desde su anuncio el pasado 30 de agosto el tema no ha vuelto a estar en agenda. Además de organizaciones que trabajen con blockchain, las empresas que se dediquen a la inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, chatbots, machine learning y cloud computing también se verán beneficiadas.
#Cartagena I Para construir una Colombia moderna he designado en la Presidencia de la República un Alto Consejero para la transformación y la sociedad digital que trabajará en diseñar políticas a corto, mediano y largo plazo. #Andicom2018 #ElFuturoEsDeTodos pic.twitter.com/pC3ZKJBmSf
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) August 29, 2018
Según el primer mandatario, la propuesta podría generar una reactivación económica:
Queremos que se constituyan empresas para que Colombia sea un gran jugador en el sector, pero muchas veces la política tributaria del país ha estado diseñada para hacerle al empresario este tipo de aproximaciones una carrera de obstáculos. Por eso en la reactivación económica que estamos proponiendo, y lo vengo diciendo hace mucho tiempo, quiero que saquemos adelante la exención del impuesto de renta por cinco años a todas las empresas que se constituyan para estos sectores y generen un mínimo de empleos en el país para que generemos esa capacidad de inversión que se necesita.