El segundo supermercado más grande del mundo se une a la blockchain de comida confiable de IBM


Albertsons Companies utilizará el sistema digital para seguimiento entre minoristas y proveedores
Albertsons Companies, la segunda cadena de supermercados más grande del mundo por volumen de ventas, se unió a la blockchain Food Trust de IBM, un sistema digital para el seguimiento y rastreo de alimentos entre minoristas y proveedores, reportó Coindesk.
Anunciado el jueves, Albertsons comenzará con un programa piloto con proveedores de lechuga romana, un producto que se vinculó el año pasado con un brote generalizado de E-coli que dio lugar a retiros a gran escala, 96 personas hospitalizadas y, trágicamente, cinco muertes.
Con sede en Boise, Idaho, Albertsons opera cerca de 2,300 tiendas en los Estados Unidos, incluidas las cadenas Safeway, Vons, Jewel-Osco, Shaw y Acme. Con $ 57 mil millones de dólares en ventas en 2017, fue superado solo por Kroger entre las compañías de supermercados, según The Balance Small Business. Con Albertsons se eleva el número total de marcas involucradas en Food Trust a más de 80.
La IBM Blockchain Platform, Food Trust, que comenzó a producirse en octubre del año pasado, aborda un problema crítico en la cadena alimentaria comercial: la capacidad de localizar rápidamente un lote poco fiable de productos y eliminar quirúrgicamente esos productos contaminados desde la circulación para que los minoristas no tengan que vaciar sus estantes de cada artículo de la categoría afectada, ya sea lechuga, espinaca, carne de res, etc.
Parece ser una proposición convincente. Recientemente, Food Trust contrató al gigante europeo de supermercados Carrefour, para unirse a otros gigantes del negocio de la alimentación como Walmart, Nestlé, Dole Food, Tyson Foods, Kroger y Unilever. Según Big Blue, se han realizado más de 500,000 rastros en la plataforma hasta la fecha (cada rastro representa un solo lote, aunque el número de artículos por lote varía de una compañía a otra).