JP Morgan lanza su sistema blockchain en Japón


La red de pagos del gigante de las finanzas estará disponible en el país asiático a principios de 2020.

JP Morgan, el gigante mundial de las finanzas, lanza su sistema de pagos blockchain en Japón para principios de 2020.
La plataforma está basada en Quorum, la red interna del gigante mundial, la Red de Información Interbancaria busca acelerar las transacciones y mejorar la transferencia de información entre los entes financieros, según informó Cointelegraph.
Más de 80 bancos locales ya han manifestado su interés en sumarse al sistema de pagos. Los entes del país asiático representarían más del 20% del total de 365 participantes bancarios que conforman la red global desde septiembre de este año informó Bloomberg. Japón pasaría a ser el país con mayor cantidad de integrantes.
Daizaburo Sanai, director ejecutivo de JP Morgan, señaló que la INN opera actualmente en 70 bancos de Europa, Asia y Estados Unidos. Los bancos japoneses no han participado hasta la fecha, pero se espera que comiencen a integrarse a la red en enero de 2020, según explica el informe.
Para Sanai, las empresas japonesas quieren unirse a la plataforma para mejorar las medidas contra el lavado de dinero porque, según los informes, la herramienta hace que el seguimiento de los operadores que transfieren efectivo sea “más rápido y más eficiente“.
Hace menos de un mes, JP Morgan había lanzado una red de pagos similar junto al gobierno de Singapur. El objetivo también es parecido al de su red mundial. Con la tecnología de blockchain, se busca acelerar los engorrosos procesos de transacción de dinero y clarificar la información de esas transferencias.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.