Tus datos valen oro 11/10/2018 - 15:48

La startup que quiere que los consumidores ganen plata por sus datos

Autor Por Redacción Cripto247
La startup que quiere que los consumidores ganen plata por sus datos

Lanzan un marketplace basado en blockchain disponible en Argentina, España y Reino Unido

Un “mercado descentralizado de datos personales basados en blockchain” suena complicado de armar. Pero Wibson, creada por un argentino en 2017, ofrece la tecnología que da incentivos financieros para que los consumidores puedan vender de una forma segura su información privada, que en general entregan a grandes compañías a cambio de sus plataformas “gratuitas”. Sin sacrificar la privacidad, el proyecto nació del equipo de Grandata.

¿Cuál es la novedad?

Desde hoy, está disponible la app para celulares Android, el token conocido como WIB y la plataforma de datos en Argentina, España, y Reino Unido.

Wibson permite a los consumidores vender sus datos personales directamente a plataformas tecnológicas, anunciantes, especialistas en marketing, académicos e investigadores. En el mercado de Wibson, los consumidores deciden cuándo y a quién venden sus datos en base a ofertas transparentes, impulsadas por el mercado, que describen claramente los datos solicitados, el precio, el uso previsto y el comprador de datos.

“Los datos del consumidor son ahora el activo más valioso del mundo,” dijo Mat Travizano, cofundador y CEO de Wibson. “La plataforma y el Wibson token brindan a los consumidores una forma fácil de beneficiarse de los datos personales que crean todos los días, al mismo tiempo teniendo los derechos de propiedad sobre su información personal”.

La compañía ha recibido fondos de DGG Capital, Kenetic Capital y el brazo de inversión de Telefónica, Wayra, entre otros.

“Los datos están impulsando el crecimiento de las empresas más grandes del mundo, pero están surgiendo nuevos modelos como el de Wibson para remodelar el espacio”, dijo Chema Alonso, director de datos de Telefónica. “Con todos el desarrollo en torno a los datos personales, Wibson está construyendo un equipo impresionante que se centra en un futuro donde los consumidores exigen el control de sus datos”.

Wibson ofrece a los compradores de datos acceso directo a los datos auténticos validados de los consumidores y un consentimiento claro para su uso en transacciones totalmente transparentes y basadas en el mercado. Hay tres tipos de participantes en el mercado de datos de Wibson:

  • Vendedores de datos: personas que buscan sacar provecho de sus datos personales en un entorno confiable, transparente y orientado al mercado.
  • Compradores de datos: empresas y otras entidades, como investigadores académicos y de buenas prácticas sociales, que desean comprar datos auténticos y validados directamente de los consumidores.
  • Notarios: organizaciones que pueden verificar y validar la autenticidad y precisión de los datos personales y así arbitrar las disputas de manera justa y consistente.

La interacción de estos tres roles se rige por contratos inteligentes dentro de la red de Wibson que se implementa en el Blockchain de Ethereum.

Con Wibson, los datos de los vendedores de datos permanecen en sus propios dispositivos hasta que deciden venderlos, y solo entonces sus datos encriptados se transfieren directamente al comprador. Wibson nunca recibe datos de los consumidores ni los almacena en sus servidores. El mercado de Wibson organiza transacciones basadas en ofertas transparentes bien definidas que describen los términos de cómo se usarán los datos. Una vez que se confirma una transacción a través de un contrato inteligente administrado por blockchain, los individuos reciben un pago directo y seguro en su aplicación móvil Wibson token wallet.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando