Pioneros 09/10/2018 - 10:34

La universidad de Yale invierte en un fondo cripto que recaudó USD 400 millones

Autor Por Redacción Cripto247
La universidad de Yale invierte en un fondo cripto que recaudó USD 400 millones
La Universidad de Yale fue fundada en 1701 (Getty Images)

Paradigm, fundado por protagonistas del ecosistema, invertirá en exchanges de criptomonedas y proyectos de nuevas blockchains

La Universidad de Yale fue fundada en 1701 (Getty Images)

La prestigiosa Universidad Yale de Estados Unidos, anunció que comenzó a invertir en la industria de criptomonedas. La segunda institución educativa más grande en ese país es una de las firmas que colaboró a que un fondo de monedas digitales consiga recaudar USD 400 millones, según Bloomberg.

Quién recibió los fondos fue la startup Paradigm, empresa fundada por protagonistas del ecosistema cripto: entre los fundadores se encuentra el creador del exchange Coinbase Inc. Fred Ehrsam, el ex socio de Sequoia Capital Matt Huang y Charles Noyes, un ex empleado del fondo cripto Pantera Capital.

Yale tiene un fondo de inversión de USD 30 mil millones liderado por David Swensen y es una de las pocas instituciones en invertir en este mercado que cayó drásticamente luego de su pico en diciembre de 2017. Desde Bloomberg precisaron que no se sabe el monto de la inversión de la universidad en Paradigm y la institución no se pronunció aún al respecto.

El hecho de que el fondo manejado por Swensen haya buscado invertir en cripto demuestra que lo pionera que es la institución en su estrategia financiera. Muchos otros fondos han imitado el modelo de inversión de Yale que se focaliza en inversiones a largo plazo y en invertir capital en activos más líquidos.

Actualmente el fondo de Yale, la segunda universidad más importante después de Harvard, tiene USD 550 mil millones en activos. Bajo el manejo de Swensen, la institución ha conseguido un retorno del 11,8 por ciento en promedio en los últimos 20 años.

El fondo Paradigm, planea invertir en proyectos de startups relacionados a criptomonedas, nuevas blockchains y casa de cambio.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando