13/02/2019 - 15:00

Los fondos de pensión estadounidenses que se animan a invertir en cripto

Autor Por Redacción Cripto247

El fondo de capital de riesgo en el que participarán ambas firmas será administrado por Morgan Creek

Morgan Creek, un administrador de activos centrado en clientes institucionales de Estados Unidos, anunció ayer un nuevo fondo de capital de riesgo de 40 millones de dólares. Por primera vez, dos fondos de pensiones de ese país, invirtieron en el universo de activos cripto.

Ambos fondos de pensiones de Fairfax, Virginia, confirmaron su participación en la inversión de este fondo de capital de riesgo a través de un comunicado. Además de ellos, Anthony Pompilano, fundador de Morgan Creek Digital, precisó que otras compañías inversoras incluyen a una fundación universitaria, una privada y una empresa de seguros.

 

“Por lo que sabemos, nadie ha recaudado dinero de una pensión pública”, dijo Pompliano en una entrevista a CoinDesk.

Los fondos de pensiones involucrados en la operación con el fondo de pensiones de la policía, que tiene 1.45 mil millones de dólares en activos y el fondo para empleados del gobierno de Fairfax que tiene 4.25 mil millones de dólares. Según informó Pompliano, si bien ambos provienen de la misma área geográfica, son fondos separados con comités de inversión distintos.

 

“La tecnología Blockchain se está aplicando de manera única y convincente en múltiples industrias”, sostuvo en un comunicado de prensa Katherine Molnar, directora de inversiones del Sistema de Retiro de Oficiales de Policía del Condado de Fairfax, una de los fondos participantes.

Añadió que creen que es importante ser oportunista y que están entusiasmados de participar en esta oportunidad emergente debido “al atractivo perfil de retorno asimétrico que representa”.

El importante tamaño de ambas compañías puede mostrar cómo este tipo de organizaciones pueden invertir en blockchain utilizando una baja proporción de sus activos.

 

Pompliano sostuvo que el nuevo fondo de Morgan Creek estará centrado en operar en inversiones de capital semilla, aunque podría también invertir en algunas iniciativas basadas ​​en tokens que no crean oportunidades de capital pero sí traerían cierto flujo de efectivo. También van a holdear una pequeña cantidad de criptomonedas clave.

“La creencia es que esto les da una gran exposición a lo que creemos son algunas de las mejores oportunidades para mitigar el riesgo en una industria naciente”, añadió Pompliano.

Entre las empresas cripto que ya cerraron acuerdos con este fondo están: Coinbase, Bakkt, BlockFi, TrustToken, Harbour y Good Money, entre otros.

“[Con esta inversion] Uno puede tomar una pequeña cantidad de capital, puede ponerlo en una industria naciente, puede administrar su riesgo correctamente pero puede también exponerse a la verdadera innovación”, explicó Pompliano.

“Hay una creencia en el mundo institucional de que si la industria estará presente por mucho tiempo, será muy valiosa”, dijo Pompliano en una entrevista telefónica. “El dinero inteligente no se distrae con el precio, sino que observa las tendencias a largo plazo, y cree que están apostando por la innovación como una excelente forma de generar rendimientos mitigados por el riesgo”, añadió.

Para él, ha sido clave, considerar una cartera de inversiones que tenga sentido para los inversores bien establecidos con una visión a largo plazo.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando