Mercados 03/10/2018 - 13:43

Nace el primer banco descentralizado en una pequeña isla paradisíaca en el Mediterráneo

Autor Por Redacción Cripto247
Nace el primer banco descentralizado en una pequeña isla paradisíaca en el Mediterráneo

El proyecto cuenta con el respaldo de Binance, el exchange más grande del mundo

Un proyecto para crear el primer banco descentralizado del mundo recientemente recibió apoyo financiero para iniciar operaciones en la isla de Malta, que a principios de mes aprobó tres proyectos de ley que establecen un marco regulatorio para la tecnología blockchain.

Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo que este año estima obtener ganancias por mil millones de dólares, informó el jueves que adquirió una participación del 5% de la empresa consistente con una valoración pre-money (previa al financiamiento) de USD 155 millones, según Bloomberg.

Como indica su nombre, Founders Bank (banco de los fundadores, en español) pretende sentar las bases para un nuevo banco cuyos propietarios serán los inversores de monedas virtuales. No pertenecerá a una sola corporación, persona o entidad, sino a cualquiera que compre una participación en el token de la institución.

“El concepto suena confuso en este momento, pero no tengo ninguna duda de que sentará las bases de una nueva economía en el futuro”, dijo el Primer Ministro de Malta, Joseph Muscat, en un discurso de bienvenida. “Así como atribuimos valor a pedazos de papel, también las generaciones futuras atribuirán valor a los sistemas de almacenamiento electrónico”.

La recaudación de fondos para el proyecto se llevará a cabo a través de la plataforma blockchain de renta variable Neufend, que prevé emitir acciones del banco en forma de tokens “jurídicamente vinculantes”. Para operar, el banco deberá conseguir una licencia de los reguladores de Malta, miembro de la Unión Europea, y la aprobación del Banco Central Europeo.

“Esto es fascinante como concepto”, dijo Marc Ostwald, estratega global de ADM Investor Services International en Londres. “Obviamente, tendrán que reunirse con los reguladores antilavado de dinero. La pregunta es, ¿cómo ven esto los reguladores?”

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando