Reino Unido quiere regular a las criptomonedas como si fueran juegos de azar


La Comisión Parlamentaria del Tesoro considera que las criptomonedas deben regularse como juegos de azar, y no como servicios financieros.
Las autoridades británicas consideran regular el comercio de criptomonedas como una forma de juego y no como un servicio financiero, según ha declarado la comisión parlamentaria del Tesoro tras una nueva investigación sobre el sector.
“El Gobierno debe evitar malgastar más fondos de los contribuyentes en la promoción de innovaciones tecnológicas como los tokens digitales, sin demostrar los claros beneficios para el público“, señalan los diputados en un informe publicado el miércoles.
“Al igual que el juego, el comercio y la inversión en criptomonedas pueden crear adicción“, concluyen los diputados. Y aunque la tecnología blockchain subyacente podría beneficiar a la industria de servicios financieros en general, el proceso de apostar por el precio volátil de activos sin respaldo como el Bitcoin podría llevar a los consumidores a perder sumas de dinero que les cambiarían la vida.
La diputada conservadora y presidenta de la comisión del Tesoro, Harriett Baldwin, afirmó que “una regulación eficaz es claramente necesaria para proteger a los consumidores de los perjuicios, así como para apoyar la innovación productiva en el sector de los servicios financieros del Reino Unido. Sin embargo, sin valor intrínseco, con una enorme volatilidad de precios y sin ningún bien social discernible, el comercio de criptomonedas como el Bitcoin por parte de los consumidores se asemeja más a un juego que a un servicio financiero, y debería regularse como tal“.
“Al apostar por estos ‘tokens’ sin respaldo, los consumidores deben ser conscientes de que pueden perder todo su dinero“.
Las recomendaciones podrían influir en los planes del Gobierno para regular las criptomonedas, que se están estudiando tras una consulta realizada a principios de este año.
En general, se espera que el comercio de criptomonedas acabe dependiendo de la Autoridad de Conducta Financiera, que actualmente se encarga de garantizar que las empresas cumplan las normas sobre blanqueo de dinero y que pronto se encargará de supervisar los anuncios.
Sin embargo, el Comité del Tesoro afirmó que tratar el comercio o la inversión en criptodivisas como un servicio financiero -y regularlo a través de la FCA- podría crear un “efecto halo” que llevaría a los consumidores a creer que el sector es “más seguro de lo que es” o que están protegidos frente a pérdidas financieras, cuando no es así.
Según el informe, regular las criptomonedas como juegos de azar sería coherente con el principio gubernamental de “mismo riesgo, mismo resultado regulatorio“.
Seguir leyendo:
► Estas son las MEMECOINS tendencia en mayo de 2023
► La Cámara de Comercio de Estados Unidos apoya a Coinbase en su reclamo a la SEC
► Qué son los Fan Tokens y por qué están arrasando en América Latina
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.