23/11/2018 - 15:53

Singapur ofrecerá fondos semilla a empresas para impulsar la adopción de blockchain

Autor Por Redacción Cripto247

El Ministerio de Comunicaciones e Información del país asiático busca incentivar la adopción de esta tecnología en el sector de los medios y las TIC

La Autoridad de Desarrollo de Medios (IMDA, por sus siglas en inglés), que se encuentra bajo el Ministerio de Comunicaciones e Información de Singapur, comenzará a ofrecer fondos semilla a las empresas del sector de los medios y las TIC. El objetivo de esta iniciativa es impulsar a las firmas a desarrollar plataformas con tecnología blockchain.

Aquellas compañías que quiera recibir este incentivo financiero deben cumplir con ciertos criterios, entre los que se encuentra tener la capacidad de conectarse con otras comunidades de blockchain en todo el mundo.

¿Por qué la industria de los medios? Porque según el IMDA, la adopción de blockchain se ha restringido en gran medida al sector financiero y hay pocos casos exitosos a gran escala, si es que existen, que existan fuera de la banca y los seguros. Este organismo estatal considera que esto ha obstaculizado la adopción de blockchain en otros sectores debido a la falta de interoperabilidad.

“Esto ha dado lugar a que la industria muestre signos de soluciones de blockchain especializadas en lugar de blockchain de red interoperables, que ofrecerían el mayor beneficio a los usuarios”, sostuvo el IMDA en un comunicado.

Singapur ya viene desarrollando y poniendo en práctica algunas políticas públicas en torno a esta tecnología, con el objeto de convertirse en una nación inteligente. A principios de 2018, el IMDA lanzó el programa de Desafío Blockchain (Bockchain Challenge) cuyo objetivo es incentivar a las empresas para que desarrollen soluciones pioneras que vayan más allá de las aplicaciones financieras que utilizan la tecnología de contabilidad distribuida.

Según Buisness Times, a través del Blockchain Challenge, las empresas participantes deben presentar pruebas de concepto o productos mínimos viables que resuelvan problemas particulares.

Otras iniciativas que viene armando Singapur tienen que ver con un proyecto de de la Oficina de Propiedad Intelectual de Singapur (IPOS) para otorgar a las empresas fintech (incluidas aquellas que brindan servicios de blockchain), un el trato especial a la hora de otorgar patentes. IPOS anunció en abril que el período de espera se reduciría de dos años a seis meses para obtener esas patentes.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando