¿Qué es Bitcoin? 24/11/2019 - 09:21

Cinco conceptos equivocados sobre Bitcoin

Autor Por Redacción Cripto247
Cinco conceptos equivocados sobre Bitcoin

Las ideas erróneas más comunes que la gente tiene sobre Bitcoin:

La revolución de las criptomonedas ya tiene una década. Bitcoin cambió para siempre la historia y la vida de las personas. El futuro, según los especialistas y analistas es más que prometedor: bitcoin es inevitable. Sin embargo, a pesar que una gran cantidad de gente conoce el ecosistema cripto y día a día más personas se suman y comienzan a comerciar, invertir y ahorrar en criptomonedas, una parte importante de la población mira con desconfianza esta revolución (en la mayoría de los casos es por recibir información incorrecta, falsa) o desconoce por completo de qué se trata. Cripto247 te cuenta cuáles son las ideas erróneas más comunes que la gente tiene sobre Bitcoin:

 

    1.”Bitcoin es anónimo”

No es sorprendente que uno de los conceptos erróneos más comunes es el que dice que Bitcoin es anónimo. Se suele decir que bitcoin (u otra criptomoneda) es una forma de dinero digital o virtual que generalmente está diseñada para ser descentralizada, segura y, en muchos casos, anónima. Lo que mucha gente no sabe realmente es que la blockchain o cadena de bloques de Bitcoin es pública. Cualquier persona puede acceder a todas las transacciones en cualquier momento desde su inicio en 2009.

Por un lado es cierto que una cadena desordenada de letras y números no significaría mucho para el público en general. Pero las transacciones de Bitcoin son infinitamente más rastreables que el efectivo, y les da a las autoridades una oportunidad mucho mejor de rastrear a cualquiera que quiera mover dinero de forma anónima.

Por otra parte, las agencias de aplicación de la ley (Policía, Agencias de Investigaciones estatales, etc), han experimentado un éxito creciente al aprovechar la blockchain de Bitcoin para las investigaciones.

 

 

    2.”La red de bitcoin no es segura”

Otro de los conceptos erróneos más importantes de Bitcoin es que la red es propensa a los piratas informáticos. Con los medios constantemente alimentando las noticias públicas de hacks y estafas a exchanges, junto con las víctimas perdiendo sus fondos, es comprensible que la gente asuma que Bitcoin no es seguro.

Sin embargo, la realidad es que la blockchain de Bitcoin nunca ha sido hackeada. Los hackeos a exchanges son puramente el resultado de las fallas de seguridad propias de cada plataforma, es decir, por dejar los fondos de los clientes en billeteras conectadas a servidores en línea.

Ahora que la red se ha descentralizado, con el hashrate llegando a un ATH en octubre de 2019, es más segura que nunca.

Ninguna entidad individual tendría suficiente poder computacional para coordinar un ataque masivo simultáneo en sus 10.000 nodos distribuidos en todo el mundo.

 

    3.”Bitcoin es utilizado solo por criminales”

Bitcoin ha tenido dificultades para librarse de su asociación con la criminalidad desde su estatus como la moneda de elección de la famosa Ruta de la Seda. El mercado de la deep web permitía la compra y venta de bienes y servicios ilegales, y era un foco de actividad ilícita con una comunidad que usaba BTC como medio de intercambio.

Bitcoin también ha sido la moneda de elección de los hackers debido al hecho de que es una moneda electrónica y su transferencia es rápida y fácil.

Sin embargo, gracias a la naturaleza abierta y transparente de las transacciones cripto, los delincuentes suelen toparse con un muro masivo cuando intentan convertir los fondos de BTC en fiduciarios. Sin mencionar que las transacciones ahora se pueden rastrear hasta cierto punto. Bitcoin jugó un papel muy importante recientemente en el cierre de uno de los sitios web de pornografía infantil más grandes del mundo, como resultado de que los analistas rastrearan las direcciones de bitcoin en un servidor darknet.

Esto hace que Bitcoin sea una opción de moneda muy inferior para los delincuentes que, por ejemplo, el dólar estadounidense (sigue siendo el favorito abrumador). La gran mayoría de los billetes de US $ 100 están en manos de traficantes de drogas fuera de los Estados Unidos.

En resumen: los delincuentes pueden usar bitcoin tal como usan el dólar estadounidense, el euro u otra moneda. Eso no significa que sea solo para delincuentes.

    4.”Los gobiernos pueden apagar bitcoin”

Dado que Bitcoin ha sido “prohibido” en un puñado de países y su comercialización se convirtió en ilegal en otros, la gente cree erróneamente que un gobierno podría derribar los criptoactivos. Pero como lo dijo Andreas Antonopoulos de manera tan elocuente cuando se le preguntó si tenía alguna preocupación sobre si una gran nación/estado quisiera destruir activamente Bitcoin:

“No me preocupo por eso en absoluto, eso ya no se puede hacer con Bitcoin… Bitcoin ha alcanzado un nivel de desarrollo en el que ningún estado o nación puede derrocarlo solo a través de computadoras”.

No es posible derribar la criptomoneda líder, ya que requeriría una operación encubierta masiva de fabricación de chips y un asalto coordinado para dominar el siguiente bloque durante 10 minutos. Después de este punto, los perpetradores serían revelados, expulsados ​​y perderían miles de millones de dólares por nada.

 

    5.”Bitcoin es solo para geeks y expertos en internet”

En cierto: el ecosistema cripto está lleno de términos poco comunes para la población: blockchains, minería, hashrates, ajuste de dificultad, forks, codificación, etc. etc… Sin embargo, la naturaleza central de Bitcoin es que es un intercambio universal de valor entre pares que permite a cualquier persona enviar y recibir pagos a cualquier parte del mundo, sin intermediarios.

El protocolo trata muchas cosas más allá de sus especificaciones técnicas. Desde la libertad financiera y la inclusión, hasta una reserva de valor, está demostrando cada vez más que no es solo para personas con títulos en Informática.

 

*

Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando