Twitter se distancia de Libra. Visa, por ahora, se mantiene.

Jack Dorsey fue muy crítico de la posición de Mark Zuckerberg mientras que el CEO de la red de pagos dijo que mantiene conversaciones con el consorcio.

“Nada relacionado a Libra tiene algo que ver con las criptomonedas“, señaló Jack Dorsey, dueño de Twitter. Mientras que Alfred Kelly, CEO de la empresa de pagos, advirtió que Visa no “le cerró las puertas” al proyecto de Facebook.
Las posiciones con respecto a la stablecoin que busca crear la compañía de Mark Zuckerberg suelen ser muy distantes. En este caso, las empresas Twitter y Visa se posicionaron en dos sectores opuestos a través de dos de sus referentes. Por un lado, en diálogo con el medio brasileño Valor Económico, el CEO de la red de pagos manifestó su cercanía al proyecto, pese a haber abandonado el consorcio. Mientras que Alex Weprin, editor del Hollywood Reporter, informó en un hilo que Dorsey se encuentra en las antípodas de Libra.
Kelly advirtió que la stablecoin de Facebook pertenece a la economía descentralizada y destacó que todos los miembros del consorcio tiene “el mismo poder de decisión” que la compañía que ideo del proyecto. “Como empresa curiosa y abierta, dado nuestro liderzago en el ecosistema de los pagos, queremos involucrarnos en todos los proyectos del espacio hasta que veamos que nuestra adhesión ya no es positiva“, explicó el CEO de Visa sobre su cercanía a Libra y su alejamiento del consorcio.
Por otro lado, el dueño de Twitter sentó una fuerte posición negativa sobre el proyecto de moneda estable al ser consultado sobre si podría vincularse su respuesta fue: “Diablos, no”. Dorsey continuó su línea de pensamiento criticando el acercamiento de Zuckerberg a los ideales de Estados Unidos: “Mucho de esto (el discurso) parece estar basado en la tradición nortamericana. Me temo que si nos basamos demasiado en este concepto, nos quitará la capacidad de experimentar y expandirnos. No sólo servimos a la audiencia estadounidense, estamos trabajando para un público global“.
*
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.