Depreciación del dinero 18/06/2021 - 18:00

Artista pinta bolívares para denunciar la devaluación de la moneda venezolana

Autor Por Redacción Cripto247
Artista pinta bolívares para denunciar la devaluación de la moneda venezolana

Una original manera de protestar contra la crisis económica

Conocida como “La chama que pinta billetes” o Rubby Cobain, Karina Freites es una artista venezolana que se hecho popular en las redes sociales por su particular arte: pintar y redecorar bolívares, la depreciada moneda de curso legal en Venezuela.

Karina, que desde 2016 vive en Argentina, encontró en su arte una original manera de protestar no solo contra la crisis económica que vive su país, sino también con una política monetaria que ya está quedando obsoleta: el uso de billetes y dinero fiduciario débil.

“Pintar billetes es una herramienta para denunciar la devaluación, aparte de ser una forma pacífica y artística de confrontar la crisis nacional de Venezuela”, declaró la artista.

Rubby, además, le da un nuevo valor artístico a los devaluados billetes con sus retratos de personas importantes para el Venezuela o que han dejado un gran aporte, como por ejemplo Renny Ottolina o Simón Díaz. Su primer billete fue sobre la figura del Francisco de Miranda. Freites recuerda que: “Empecé a dibujar sobre su ilustración y lo puse como un zombie. Mientras lo estaba deformando pensaba: ‘Este billete no vale lo que debería, así que voy a darle otro valor’”.

La artista caraqueña, comparte sus creaciones en su cuenta de Instagram @rubbycobain, también pinta paisajes o sitios emblemáticos sobre los devaluados billetes venezolanos. 

Otra muestra más del arte contra la economía tradicional, fue la que Cripto247 encontró en Miami, con motivo de la Bitcoin Conference: una “instalación” que consistía en cientos de bolívares en un container de basura, significando el poco valor que la moneda venezolana tiene en estos días, y un ejemplo más de cómo bitcoin puede no solo ayudar a economías en peligro sino también a la gente a mantener el valor de sus ahorros frente a una dinero fiduciario que vive depreciándose.

 

 

Seguir leyendo:

► Argentina experimenta un boom de criptominería gracias a energía barata y subsidiada
► Venezuela: otra cadena de supermercados comienza a aceptar criptomonedas
► Brasil avanza en el desarrollo del real digital

 

Sumate a la comunidad Cripto247

Seguinos en TwitterInstagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante. 

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando