Criptoturismo 10/10/2018 - 16:52

¿Pasajes en bitcoin? Garbarino Viajes ya vendió cinco

Autor Por Redacción Cripto247
¿Pasajes en bitcoin? Garbarino Viajes ya vendió cinco

A través de Bitex, el proveedor de servicios financieros en blockchain, se vendieron el equivalente a USD 2.000 en criptomonedas en las últimas tres semanas

La agencia de viajes de Garbarino vendió cinco viajes que fueron pagados con bitcoin, la criptomoneda más famosa. Francisco Buero, COO de Bitex, proveedor en servicios financieros blockchain y responsable del desarrollo tecnológico y soporte para este nuevo servicio, afirmó que las operaciones en monedas digitales sumaron un total de USD 2.000.

Garbarino Viajes se convirtió en la primera compañía de turismo en Argentina en aceptar criptomonedas como forma de pago para las transacciones realizadas en su sitio web.

“Estamos acompañando a Garbarino Viajes, una compañía innovadora, en este nuevo recorrido que recién comienza. Es un primer paso para que los clientes puedan abonar bienes y servicios usando bitcoin, lo que hará que eventualmente la adopción se incremente; esa es nuestra apuesta hacia el futuro que nos imaginamos”, explicó Buero.

Mientras tanto, Fabián Schiavo, Gerente General de Garbarino viajes sostuvo que eligieron incluir pagos digitales con bitcoins ya que es un proceso seguro y ágil, “y porque continuamente estamos pensando en cómo innovar en soluciones tecnológicas para facilitar a nuestros usuarios la elección del próximo viaje”.

Además precisó que apoyan el crecimiento de la comunidad de Bitcoin en el país.

Al elegir un pasaje aéreo, un hotel, alquiler de un auto, un paquete o una asistencia al viajero en Garbarino Viajes, los usuarios pueden seleccionar entre los medios de pago tradicionales (tarjetas de crédito y débito de múltiples bancos) la opción de abonar con bitcoins.

Según Manuel Beaudroit, Director de Marketing de Bitex, hay una creciente demanda en este tipo de soluciones en el mercado global y es importante, que se concreten con proyectos puntuales para demostrar el valor de la tecnología.

El bitcoin, es un medio de pago digital global y nativo de internet que permite, por ejemplo, que un viajero de China pueda estar pagando una excursión al glaciar Perito Moreno en minutos y con total seguridad, pudiendo el comercio asegurarse de que recibe el pago sin posibilidad de que haya contra-cargos en la operación.

Por otro lado, al ser una tecnología de pagos que no requiere tener una cuenta bancaria, le da la posibilidad a muchos más consumidores que antes no podían acceder a un viaje de hacerlo. Los bajos costos y la rápida liquidación hacen que sea muy atractivo como medio de pago innovador.

Una plataforma que no para de crecer

Mientras tanto, TurismoBTC, una plataforma fundada por Santiago Martínez que conecta a la industria del turismo con usuarios y fomenta activamente la incorporación de bitcoin en la industria del turismo, no para de crecer desde su fundación en marzo de este año.

Actualmente 106 comercios y servicios de México, Colombia, Venezuela, Perú, Uruguay, Brasil, Chile y sobretodo Argentina aceptan criptomonedas como medio de pago.

“Es mucho mayor la aceptación de servicios no tan formales, como el turismo aventura, paseos en lancha, un muchacho que enseña standup Paddle, otros que hacen treking. En cambio los lugares más formales tienen algunos temores vinculados a la parte legal, contable y hasta en como implementarlo. Por supuesto los asesoramos en este sentido”, explicó Martínez a Cripto247.

En cuanto al interés en adoptar monedas digitales entre sus opciones de pago, el bitcoiner indicó: “Todavía no es un interés que nazca de ellos. Cuando les planteás el tema se interesan como algo novedoso pero son pocos los que se animan a dar el paso”.

Finalmente, comentó que su último desarrollo apunta al sector inmobiliario turístico, donde un mismo cliente puede subir varios comercios a la plataforma de TurismoBTC.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando