5 noticias del mundo cripto – 21 de abril


Cripto247 te brinda un resumen del ecosistema cripto mundial en 5 noticias
- Hope Bridge, una de las organizaciones benéficas más grandes de Corea del Sur, ha anunciado que lanzará una plataforma de donaciones impulsada por blockchain. La organización informó la intención de lanzar una dapp (aplicación descentralizada) para donantes que ayudará a “aumentar la transparencia de las donaciones” al integrar la tecnología blockchain en los procesos de donación existentes. Además, afirmó que su nueva plataforma también permitirá donaciones entre pares (P2P), lo que ayudará a acelerar la tasa a la que los beneficiarios reciben los fondos de los donantes.
- La red de almacenamiento descentralizada Filecoin retrasó el lanzamiento de su mainnet para la ventana de julio a agosto. Según se informó la primera ronda de su auditoría de seguridad de protocolo interno se ha completado y los resultados han demostrado la necesidad de realizar varios cambios antes de pasar a la segunda fase de su red de prueba. Por lo tanto, el lanzamiento de Testnet Phase 2 se estima para la semana del 11 de mayo, mientras que la ventana de lanzamiento de la mainnet se estima del 20 de julio al 21 de agosto.
- La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de los Estados Unidos (CFTC) ha aprobado que Bitnomial Exchange opere como un mercado de contratos designado (DCM), lo que le permitirá ofrecer contratos de futuros y opciones de Bitcoin. La aprobación se otorgó el 20 de abril. Además de este exchange, solo CME, Bakkt, Cboe, ErisX y LedgerX ofrecen contratos de futuros y opciones de bitcoins en el país.
- La organización global sin fines de lucro Heifer International se ha unido a la Asociación Libra como el miembro oficial número 23. Esto se produce después de que Libra modificara su documento técnico, elaborando un nuevo plan para complacer a los reguladores.
- Ginco, un destacado operador japonés de criptomonedas, se ha unido a la Asociación de Tokens de Seguridad de Japón (JSTA) de rápido crecimiento antes de los cambios legislativos de estos últimos meses que permitirán a las empresas japonesas comenzar a participar en actividades comerciales relacionadas con la oferta de tokens de valores (STO). El JSTA se formó a fines de 2019 por seis corredoras de valores importantes, pero su membresía se ha expandido rápidamente en las últimas semanas, llevando el total a ocho miembros “regulares” y 12 miembros “de apoyo”. Ginco dice que sus billeteras serán compatibles con STO-token.
Sumate a la comunidad Cripto247: seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.