El fútbol y las criptomonedas: una relación que no para de crecer


Cada vez son más las iniciativas cripto que buscan despertar el interés de los futboleros.
A solo 15 días para el inicio de la Copa del Mundo Qatar 2022, el mundo del fútbol comienza a subir temperatura y los proyectos cripto que abarcan al deporte aprovechan para salir a luz, ganar popularidad y reclutar nuevos inversores. En los últimos años han surgido decenas de iniciativas que involucran al fútbol y al ecosistema cripto: fan tokens, acuerdos de patrocinio, transferencias en criptomonedas y hasta colecciones NFT.
Fan Tokens
Los Fan Tokens han sido la puerta de entrada de decenas de clubes de renombre mundial al mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Este tipo de activos les dan acceso a los hinchas de determinado a equipo a servicios y beneficios exclusivos dentro de su club. Asimismo, los inversores pueden incluso ganar dinero como con cualquier criptomoneda y formar posiciones de poder dentro del club para la toma de decisiones menores.
El FC Barcelona fue pionero entre los clubes de primer nivel en implementar este tipo de acciones. A inicios de 2020, el conjunto catalán se asoció con Chiliz y firmó un acuerdo de patrocinio con su plataforma blockchain Socios.com. Posteriormente, otros clubes siguieron sus pasos.
Leer más: ► Qué son y para qué sirven los “fan tokens”
Valencia, Atlético de Madrid, Levante, Juventus, AC Milán, AS Roma, Paris Saint-Germain, Arsenal, Manchester City, Galatasaray y Fenerbahçe, fueron algunos de los clubes europeos en explorar el ecosistema cripto de esa manera. En Argentina, el Club Atlético Independiente también lanzó sus fan tokens. A nivel selecciones, los conjuntos nacionales de Italia, Portugal y Argentina también se decidieron a tener sus tokens.
Transferencias en criptomonedas
Los activos digitales también comenzaron a hacerse presente en las compras de jugadores, tanto de fútbol como de otros deportes. En Sudamérica se destacó el caso del argentino Giuliano Galoppo, quien fue transferido desde Banfield al Sao Paulo de Brasil. Debido a los problemas de nuestro país para comercial con divisa extranjera, ambos clubes se pusieron de acuerdo para ejecutar la transacción en activos digitales y quedaron en la historia.
La compra se realizó a través del exchange Bitso -uno de los más grandes de América Latina- por un valor de 6 millones de dólares. “Este es un momento histórico para Bitso, San Pablo FC y el fútbol sudamericano. Nuestra principal misión es contribuir a una modernización, digitalización y este es un paso importante en esa dirección”, declaró al momento de la compra Theles Freitas, director general del exchange.
La opinión de los expertos
Varios analistas criptos o expertos del mundo de las finanzas destacan positivamente la unión entre el ecosistema cripto y el mundo por diversas cuestiones. En primer lugar, la innovación financiera en un rubro tan popular y con tanta exposición es una vidriera al mundo para el funcionamiento de tecnologías emergentes. Luego, también es una industria en la que circulan millones de dólares día a día, y desde donde pueden llegar nuevos inversores que hagan crecer el ecosistema.
“Hasta ahora este tipo de empresas han llegado a un público muy técnico o cercano al sector financiero y en el futuro están tratando de atraer a otras personas. La imagen de un fanático del fútbol es alguien a quien le gusta el entretenimiento, quizás sepas el juego es y él puede ser un jugador”, señaló José Parra-Mojano, profesor de blockchain en la Enzyme School of Business Copenhagen y especialista en blockchain en Advising Group.
Según el experto, el mundo del fútbol atrae la atención de millones de personas que podrían estar interesadas en hacer una pequeña inversión. “Estamos al principio de una relación que está destinada a ir más allá”, agregó.
Seguir leyendo:
► Las criptomonedas y el fútbol se dan la mano
► FC Barcelona y el Real Madrid se unen en el Metaverso
► El fútbol argentino tendrá su propia plataforma NFT
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.