Las 5 marcas de tu infancia que volvieron en formato NFT


Los tokens no fungibles les permitieron a antiguar marcas generar nuevas experiencias para sus seguidores.
Los tokens no fungibles (NFT) se han convertido en una opción sumamente atractiva para varias marcas que buscan innovarse y generar nuevas experiencias digital para sus seguidores o potenciales clientes. Además, se han convertido en un canal para que muchas marcas clásicas vuelvan a aparecer públicamente y apuntar directo a la nostalgia de generaciones pasadas. Aquí te mostramos 5 marcas que seguro conoces y ahora puedes encontrarlas en la Web3.
Leer más: ► Los memes históricos que se convirtieron en NFT
Nickelodeon
Nickelodeon aún existe, pero su actualidad no se compara con lo que era en la década de los 90’. En julio de este año, la empresa buscó inmortalizar las grandes caricaturas que marcaron la infancia de toda una generación a partir de una colección NFT creada en conjunto con RECUR.
Atari
Este gigante de los videojuegos de los 80’ regresó con una colección NFT por los 50 años de la empresa. Se trató de 2.600 coleccionables, que se elaboraron en conjunto con el artista brasileño Butcher Billy y se lanzaron en septiembre de este año.
Limewire
Las nuevas generaciones crecieron con la posibilidad de escuchar la música que quisieran en apenas 10 segundos, que se estima que es el tiempo de abrir Spotufy y buscar una canción. Sin embargo, lo más grandes recordarán que, luego de los CD’s y justo antes del consumo on demand, la música se descargaba desde plataformas de intercambio de archivos entre pares. Limewire era una de las más famosas a nivel mundial en 2007 y luego de 2010 comenzó a caer en el olvido. En julio de este año, regresó en forma de mercado NFT y como organizador de eventos musicales virtuales.
Winamp
A pesar de sus altibajos en términos de popularidad, Winamp nunca ha dejado de actualizarse. Sus últimos cambios buscaron establecer un soporte para música NFT, para que los coleccionistas pueden almacenar su colección de música NFT en el reproductor.
Radio Shack
La resurrección de Radio Shack en 2022 llamó la atención de todos. El minorista de tecnología estadounidense renació como una marca enfocada en Web3 que promociona el característico gruñido de NFT Collector Fxnction. Además, también se utiliza en las redes sociales para impulsar todo tipo de criptomonedas y proyectos NFT, lo que la ha convertido en una de las presencias más preciadas de la comunidad NFT en las redes sociales.
Seguir leyendo:
► Donald Trump lanzó su propia colección de NFT a 99 dólares cada uno
► Los Pitufos llegan al Metaverso con un nuevo juego NFT
► Apple podría permitir las apps con soporte para NFT y pagos cripto
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.