Adopción 03/07/2022 - 00:04

Indira Kempis presenta Proyecto de Ley para que bitcoin sea moneda de curso legal en México

Autor Por Redacción Cripto247
Indira Kempis presenta Proyecto de Ley para que bitcoin sea moneda de curso legal en México
Indira Kempis presenta Proyecto de Ley para que bitcoin sea moneda de curso legal en México

Podría ayudar a cambiar la cultura financiera de muchos ciudadanos mexicanos.

Indira Kempis, senadora mexicana, presentó esta semana otro proyecto de ley para que bitcoin tenga curso legal en el país. El documento se basa en las dificultades que tienen los ciudadanos mexicanos para acceder a productos y educación financiera.

Kempis introdujo en el Senado, un proyecto que modificaría la actual ley monetaria de México y propone que bitcoin sea tratado moneda de curso legal en México.

El proyecto de ley, que busca la sanción de una medida similar a la implementada en El Salvador, el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, menciona que esto podría ayudar a cambiar la cultura financiera de muchos ciudadanos.

Kempis basa su propuesta en que México es uno de los países del continente con menor inclusión y educación financiera: el 56% de la población mexicana aún no tiene acceso a una cuenta bancaria, lo que significa que más de 67 millones de personas aún poseen el más básico de los instrumentos financieros.

En el mismo sentido, el 68% de los ciudadanos se mantiene por fuera de los conceptos básicos de la educación financiera, lo que ostensiblemente hace que la mayoría de los mexicanos no puedan tomar decisiones educadas en materia de ahorro, hipotecas o cómo manejar el crédito.

Sin embargo, el proyecto de ley propuesto por Kempis choca con el curso de acción que el Gobierno y el Banco Central de México han seguido en los últimos meses.

Banco Central de México se ha mostrado contrario a la introducción de bitcoin en el sistema financiero del país.

En enero, la institución anunció que estaba trabajando en la creación de un peso digital, su propia moneda digital del banco central (CBDC), y que se esperaba que estuviera en circulación en 2024 como una forma de ayudar a los mexicanos en sus problemas de inclusión financiera.

Asimismo, el secretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, declaró en junio que el uso de criptodivisas estaba prohibido dentro del sistema financiero mexicano, y remarcó que su prohibición no tenía intención de cambiar en el corto plazo.

Esta medida se anunció después de que Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México, informara de que estaba trabajando para que Banco Azteca fuera el primer banco en aceptar bitcoin en el país.

 

Seguir leyendo:

► Nayib Bukele compra 80 BTC más para El Salvador
► Cómo afecta la actualidad del mercado cripto a las stablecoins
► Las razones por las que este cripto crash es diferente a los anteriores

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando