Los conflictos internos de la industria cripto pueden afectar su desarrollo


Meltem Demirors, directora de CoinShares, explicó la importancia de encontrar consensos entre los distintos actores del mercado.
Meltem Demirors, director de estrategia del administrador de activos digitales CoinShares, habló sobre los conflictos que existen en el interior del ecosistema cripto y explicó por qué es necesario encontrar acuerdos antes de que el mercado continúe creciendo. Según subrayó, la polarización de opiniones respecto a algunas cuestiones afecta gravemente a la industria.
El paso del protocolo de Prueba de Trabajo (PoW) al de Prueba de Participación (PoS) de Ethereum ha centrado las críticas en Bitcoin, lo que a su vez activó la defensa de los maximalistas de la criptomoneda líder. El impacto ambiental de la minería PoW es uno de los focos de conflicto más grandes en la actualidad del ecosistema y, según Demirors, es fundamental su solución a tiempo.
Leer más: ► Michael Saylor defendió la minería PoW y realizó una fuerte acusación a los defensores del PoS
“Involucra políticas, involucra instituciones e involucra educación y muchos otros factores culturales y sociales complejos. Creo que todavía no hemos llegado a ese importante punto de inflexión. Y creo que probablemente llevará algún tiempo materializarse”, remarcó la empresaria y referente cripto.
Según señaló, es vital que las distintas instituciones vinculadas en la emisión, comercio y regulación de criptomonedas encuentren un acuerdo entre algunas cuestiones divergentes para que el mercado logre crecer y estabilizarse. “Hay un reconocimiento creciente de que el entorno regulatorio requiere ciertos tipos de comportamiento”, agregó Demirors.
Seguir leyendo:
► Kiyosaki advirtió que es momento de invertir en criptoactivos, “antes de que se produzca la mayor caída de la historia”
► Fidelity podría abrir el mercado de Bitcoin a más de 34 millones de clientes
► Nobel de Economía confirma el valor de bitcoin como dinero