PayPal revela tenencias masivas de criptomonedas por un total de 604 millones de dólares


El gigante mundial de pagos PayPal reveló que tenía 604 millones de dólares en criptodivisas para sus clientes a finales de 2022. Las tenencias en Bitcoin y ETH representaban casi el 90% de esa cifra.
En concreto, PayPal informó a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), que poseía 291 millones de dólares en BTC, 250 millones en ETH y otros 63 millones en Litecoin y Bitcoin Cash. Todo esto al 31 de diciembre.
La tenencia de criptomonedas de la empresa, de 604 millones de dólares a finales de 2022, es inferior a los 690 millones de dólares que poseía en septiembre. La caída se produjo en medio del desplome de los precios de las criptomonedas y la exacerbación de la confianza de los usuarios en el sector tras el desastroso colapso de la bolsa de criptomonedas FTX.
El importe de las tenencias de criptomonedas de PayPal representa el 67% del pasivo financiero total de la empresa, que ascendía a 902 millones de dólares a 31 de diciembre. Según la presentación, los activos financieros totales de la empresa ascendían a más de 25.000 millones de dólares.
PayPal introdujo el servicio que permite a los clientes con sede en EE.UU. comprar y vender criptomonedas específicas en octubre de 2020. Desde entonces, la empresa ha ampliado el servicio al Reino Unido y planea una mayor expansión internacional.
Cabe destacar que esta es la primera vez que el gigante de los pagos incluye un desglose de sus tenencias de criptomonedas, ya que su anterior informe financiero anual no revelaba sus criptoactivos. En la presentación, PayPal dijo que sintió la necesidad de incluir el desglose de sus tenencias de cripto debido a los recientes acontecimientos en la industria:
“Debido a los riesgos únicos asociados a las criptomonedas, incluidos los riesgos tecnológicos, legales y regulatorios, reconocemos un pasivo de salvaguarda de criptoactivos para reflejar nuestra obligación de salvaguardar los criptoactivos mantenidos en beneficio de nuestros clientes.”
PayPal detalló además que almacena los activos digitales de los clientes a través de un custodio externo.
La empresa señaló que exige contractualmente al custodio que segregue los activos de los clientes y no los mezcle con activos propios o de otro tipo, añadiendo:
“No podemos estar seguros de que estas obligaciones contractuales, incluso si son debidamente observadas por el custodio, sean efectivas para evitar que dichos activos sean tratados como parte del patrimonio del custodio bajo la ley de quiebra u otra ley de insolvencia.”
Seguir leyendo:
► La cantidad de cajeros automáticos cripto aumentó más del 10% en el 2022
► Cada vez más países se suman: cuáles son las ventajas de adoptar criptomonedas como método de pago
► Los inversores de bitcoin vuelven a ser “codiciosos” luego de casi 11 meses
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.