¿Qué criptomonedas comprar? Un experto y asesor revela su estrategia de inversión


Luego de la histórica "fusión" de Ethereum un experto comparte algunos de sus consejos personales de inversión en criptomonedas
Por Benedikt Lechner, para Hyperbitconizer
¿En qué criptomonedas debo invertir?
Esta pregunta me la hacen varias veces al día y soy un poco reacio a responderla. No quiero ser el culpable si alguien pierde dinero por mi recomendación.
En cualquier caso, depende mucho de lo que se compre. Pero aún más importante es cuándo comprarlo, cuándo no venderlo y cuándo es el momento de cobrar. En principio, puedes ganar buen dinero con cada Shitcoin si dominas este juego. Sin embargo, esto requiere un alto nivel de compromiso. No sólo financieramente, sino sobre todo tienes que invertir una cantidad considerable de tiempo para estar informado sobre cuándo es el momento adecuado para cada acción.
Yo ya no lo hago. Prefiero apostar por las blue chips del mundo de las criptomonedas y pensar en un plazo más largo. Después de todo, hacerse rico en 5 años sigue siendo bastante rápido.
¿Qué son las cripto blue chips?
Las monedas blue-chip son aquellas estándar que considero seguras. Suelen tener una alta capitalización de mercado y han demostrado que tienen una utilidad real y pueden sobrevivir al caos de los mercados de criptomonedas.
En mi opinión, son tecnologías y protocolos de los que el mundo no puede prescindir y están destinados a ocupar un lugar importante en la industria una vez que sean adoptados por la corriente principal. Creo firmemente que las criptomonedas son el nuevo Internet y que todavía estamos en una fase muy temprana de desarrollo. Por lo tanto, considero que el riesgo de invertir en estos tokens es más o menos el mismo que el de comprar acciones tecnológicas. Sin embargo, las criptomonedas ofrecen un potencial alcista mucho mayor. El riesgo es muy asimétrico porque se puede ganar mucho con poca inversión.
He aquí un vistazo a mi cartera personal:
Bitcoin (BTC)
La “madre de todas las criptomonedas” lo empezó todo, tiene la mayor capitalización de mercado, es la criptomoneda más popular y tiene la base de fans más fuerte. Técnicamente, puede ser inferior a las nuevas criptodivisas, pero ha demostrado su valor una y otra vez. Cuando la gente oye hablar de criptodivisas, lo primero que piensa es en el Bitcoin. Cuando las instituciones entran en este espacio, lo hacen a través de Bitcoin. Aunque su potencial de revalorización es limitado, la considero la criptodivisa más segura.
Ethereum (ETH)
Creo que Ethereum es, con diferencia, la mejor inversión en el espacio de las criptomonedas ahora mismo. Su blockchain es donde se ejecutan la mayoría de las aplicaciones descentralizadas, tiene el mayor número de desarrolladores, hay mucha experiencia detrás de ella. Por último, pero no menos importante, tiene un fundador brillante en Vitalik Buterin, que es la figura central cuando se trata de la innovación. Cuando las instituciones entran en las criptodivisas, Ethereum es la opción más popular después de Bitcoin. Ethereum tiene una potencia significativamente menor en comparación con otras cadenas de bloques, pero sigue atrayendo a la mayor cantidad de desarrolladores y empresas emergentes.
DeFi funciona principalmente en Ethereum. Las NFTs están principalmente en Ethereum. Cuando los innovadores decidieron construir algo grande, eligieron Ethereum, incluso en un momento en el que realmente no tenía sentido. Las tarifas fueron tan elevadas en algún momento que la red estuvo a punto de ser inutilizable, pero aun así la gente la prefirió.
Sin embargo, eso es precisamente lo que está cambiando esta semana. Ahora mismo, el mecanismo de consenso del protocolo está pasando de Proof of Work a Proof of Stake. Uno sólo puede imaginar lo que ocurrirá cuando el rendimiento de Ethereum se ponga a la altura de sus competidores. El cambio crea nuevas oportunidades para ganar dinero apostando en la Blockchain de Ethereum.
Ethereum pretende convertirse en una tecnología “limpia” sin minería. Esto es especialmente importante en vista de las normas ESG cada vez más estrictas para los inversores institucionales. Sin mineros que cubran sus costes de energía, se estima que la presión para vender se reduce en un 90%. Además, se quema una pequeña cantidad de ETH con cada transacción, por lo que la moneda tiene un carácter deflacionario. Incluso si la fusión no proporciona el esperado impulso a corto plazo que espero, Ethereum sigue siendo la criptodivisa con la que me siento más cómodo a largo plazo.
Binance Coin (BNB)
Comprar BNB es como comprar acciones de Binance. Esencialmente estás apostando por el éxito de la compañía. Binance es el intercambio centralizado más popular del mundo y se ha mantenido bastante consistente desde su lanzamiento. A mí me parece una empresa sólida y bien gestionada. Se las arreglan para continuar con el negocio como de costumbre a pesar de un mercado bajista. Mientras que sus competidores han tenido que recortar costes y despedir a gente, Binance ha contratado a nuevo personal. Cada trimestre utilizan parte de sus beneficios para recomprar monedas, lo que aumenta la demanda y hace que los precios suban. Este proceso es como un pago de dividendos a los accionistas.
Los exchanges centralizados son actualmente la única forma fácil de que los nuevos usuarios se introduzcan en las criptodivisas, porque son la única manera de convertir euros y dólares en cripto y viceversa. También son menos complicados de utilizar que un monedero vinculado a los protocolos de DeFi.
Tras un periodo de resistencia, Binance también coopera ahora plenamente con los reguladores. Los partidarios de la idea de la descentralización ven esto como un pecado mortal. Como inversor sobrio, en cambio, no puedo sino aplaudir cada paso que da la empresa para ampliar su base de clientes. En la próxima carrera alcista, lo más probable es que Binance vuelva a ser invadida, y ya se están preparando para ello.
Cardano (ADA)
Cardano es un proyecto bastante controvertido. Fue uno de los primeros blockchains en implementar Proof of Stake, pero no hay tantas aplicaciones construidas en él como en Ethereum o Solana.
Los creadores de Cardano tienen una manera muy diferente de hacer las cosas. Son metódicos y meticulosos y ponen mucho énfasis en la investigación académica y las revisiones por pares. A veces me parece que van por detrás del resto de la industria y se toman demasiado tiempo para hacer actualizaciones. Tienden a retrasar las cosas y eso perjudica el precio de su moneda, ya que los mercados de criptomonedas se mueven rápidamente y son impacientes.
Así que todavía estoy esperando la actualización de Vasil, que originalmente estaba programada para finales de junio. Se espera que arregle la mayoría de los problemas de rendimiento y lleve a Cardano al mismo nivel que Ethereum, Solana y Avalanche.
Todavía creo en Cardano por tres razones:
1. Su enfoque en la investigación académica y el apoyo de la comunidad académica puede conducir a la innovación que le dará una ventaja competitiva. Es como si una empresa invirtiera en investigación y desarrollo: con el tiempo dará sus frutos.
2. Es mucho más difícil desarrollar en Cardano porque utiliza el lenguaje de programación Haskell. Pero eso generalmente conduce a aplicaciones más estables y serias. Puedo imaginar a las empresas o incluso a los gobiernos que quieren utilizar la tecnología blockchain recurriendo a Cardano para obtener una solución más segura y sólida.
3. Parece que los fundadores de Cardano están intentando seriamente hacer del mundo un lugar mejor. Se centran en dar a la gente de África acceso a las finanzas. Están trabajando con los reguladores y tratando de ser lo más descentralizados posible.
Por último, pero no menos importante, gané mucho dinero con la euforia inicial en torno a Cardano. Vendí mis últimas monedas a un precio de 1,06 dólares. Puedo volver a entrar a 0,50 dólares con la conciencia tranquila.
Chainlink (LINK)
Todas las cadenas de bloques necesitan datos del mundo exterior y el Oracle de Chainlink es actualmente la mejor solución que existe para ello. Es un token que es fundamental para el desarrollo de Web3, y puedo ver que gana aún más valor a medida que crece el uso empresarial de las blockchains. Al fin y al cabo, todos los datos entregados deben pagarse en tokens Chainlink.
Polygon (MATIC)
Creo firmemente que los proyectos de capa 2 son los más atractivos para el próximo mercado alcista. Polygon es, con diferencia, la solución de escalado más popular para Ethereum y espero que esto continúe después de la fusión. Tiene fuertes asociaciones, una buena reputación y es innovador. Por lo tanto, es muy probable que Polygon siga creciendo.
¿Invertir ahora?
Creo que es un buen momento para invertir ahora porque la situación macroeconómica parece bastante turbia. Siempre tomo mis decisiones de compra teniendo en cuenta el máximo histórico alcanzado en cada caso, es decir, el precio más alto por el que se ha negociado la moneda en cuestión. Esto me permite hacer una evaluación realista del potencial alcista. En un mercado en crecimiento como el de las criptomonedas, este precio es el mínimo que espero para la próxima carrera alcista. Especulemos:
Si entras ahora, tienes una posibilidad muy realista de al menos cuadruplicar tu capital invertido en dos o tres años. Yo soy un poco más optimista por experiencia y cuento con un factor mucho más alto. Pero eso es en realidad irrelevante, porque una inversión en criptoactivos me parece la más prometedora en este momento de todos modos.
El desarrollo ha comenzado, el cripto tiene lo que se necesita para convertirse en el nuevo internet, porque trae consigo una expansión significativa del internet. No es sólo el Internet del dinero, también se está convirtiendo en el Internet de una industria del entretenimiento completamente nueva.
Benedikt Lechner es consultor en cripto y editor del blog Kapitalistenschwe.in, donde este artículo se ha publicado primero (en alemán). Traducción y edición de Aaron Koenig y Cripto247
* * *
Los conceptos vertidos en esta nota son meramente informativos y no constituyen una recomendación de inversión. Cripto247.com no es responsable por los resultados de las inversiones realizadas por nuestros lectores. Cripto247 recomienda informarse bien antes de invertir.
* * *
Seguir leyendo:
► Las inversiones institucionales registraron entradas por 474 millones de dólares en julio
► La SEC advirtió sobre estafas cripto por redes sociales
► La regulación de las stablecoins puede conducir a un aumento en la adopción de bitcoin
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.