El comunicado del BCRA que prohibe a los bancos ofrecer servicios cripto en Argentina


La noticia cayó como balde de agua fría. Luego de que a principios de esta semana, el Banco Galicia, el mayor banco privado del país por valor de mercado, y el banco digital Brubank, anunciaran que permitirían a sus clientes comprar criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ether y USDC., el Banco Central de la República Argentina emitió un comunicado en el que aclara y advierte que está prohibido para las entidades financieras ofrecer servicios cripto.
Este es el comunicado del BCRA:
Aunque el título de la misiva dice que la entidad “desalienta”, el BCRA aclaró que prohíbe este tipo de operaciones para todo el sector financiero, y argumenta que el objetivo que pretende es “mitigar los riesgos que conllevan las transacciones de activos digitales”, entre ellos, la alta volatilidad, los ciberataques y el blanqueo de dinero.
Consultado sobre la medida, Daniel Rybnik, abogado especialista en derecho financiero y bancario, expresó a Cripto247.com que “No hay ningún impedimento legal a que un banco comercial ofrezca servicio de compra de criptoactivos” y citó la Ley 21526, de Entidades Financieras, art. 21: que dice: ‘Los bancos comerciales podrán realizar todas las operaciones activas, pasivas y de servicios que no les sean prohibidas por la presente Ley o por las normas que con sentido objetivo dicte el Banco Central de la República Argentina en ejercicio de sus facultades’
Seguir leyendo:
► Tesla anuncia que puede invertir de nuevo en bitcoin “en cualquier momento”
► El FMI muestra preocupación por el creciente uso mundial de Bitcoin
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.