Más del 80% de los inversores ven a las criptomonedas como una alternativa segura contra la inflación


El mercado cripto está ganando un impulso de adopción histórico
Una nueva encuesta de OnePoll en el Reino Unido arrojó que el 81% de las personas eligen los activos digitales como alternativa “más segura” a la hora de invertir. El relevamiento fue realizado a 2.000 residentes y comparó las criptomonedas y tokens con el oro, el petróleo, los inmuebles y las acciones, definidos como “activos alternativos tradicionales”.
Tras la crisis económica global desatada hace dos años por la pandemia de coronavirus y la consecuente inflación debido a las políticas de emisión monetaria en todo el mundo, el mercado cripto ganó un impulso de adopción histórico. En las últimas semanas, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha acentuado aún más esa tendencia, y cada vez son más las personas que se interesan en el mercado cripto.
Además de las criptomonedas más conocidas como bitcoin (BTC) o ether (ETH), en el último tiempo han surgido nuevas opciones que ganan adeptos en todo el mundo. Según la encuesta de OnePoll, el 24% de los británicos consultados reconoció un interés particular en inversiones en tokens no fungibles (NFT) durante el 2022.
Leer más: ► Piden el cierre inmediato de los ATM cripto no autorizados
Por otra parte, más de la mitad de los encuestados aseguró que se animó a involucrarse en el mercado gracias al llamado de artistas, músicos, coleccionistas, actores y celebridades, lo que evidencia un éxito absoluto de las estrategias de marketing de los exchanges. La facilidad de operación a través de un smartphone, también fue un factor considerable a la hora de analizar la llegada de nuevos inversores.
Alrededor del 41% de los londinenses están listos para comprar, usar o intercambiar un token en 2022.
Por otro lado, el estudio marca que la generación de adultos más joven –entre 18 y 24 años– es la más propicia a invertir en NFT. Sin embargo, también resalta que casi la mitad de quienes no se han involucrado en el mercado admitió “no saber lo suficiente”.
Seguir leyendo:
► Uno de cada cuatro fondos de cobertura espera invertir en criptomonedas
► La libra digital ya está en la agenda política del Reino Unido
► Banco de Inglaterra: “Los criptoactivos no suponen un gran riesgo para la estabilidad financiera”