Argentina y Brasil quieren una moneda común: expertos recomiendan que adopten legalmente Bitcoin


El activo se llamaría “sur” y se utilizaría para liquidar pagos entre ambos países y con bloques internacionales como el Mercosur y el BRICS.
Argentina y Brasil anunciaron en conjunto su intención de avanzar en el desarrollo de una moneda común que funcione en paralelo con sus monedas nacionales, el peso y el real, respectivamente. El activo se llamaría “sur” y sería creado con el objetivo de enfrentar la fortaleza del dólar estadounidense en la región, elegido por la mayoría de los ahorristas y empresas como reserva de valor.
El presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, reconoció su desconocimiento sobre cómo funcionaría una moneda común entre los dos gigantes de Sudamérica, aunque señaló que ambos equipos económicos entienden cómo funciona la economía con divisas para comerciar.
Por su parte, el mandatario de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, habló sobre los alcances que tendría el nuevo activo. Si bien ambos países apuntan principalmente a la liquidación de pagos transfronterizos entre sí mismos, también estudian la posibilidad de abrir el juego hacia bloques internacionales.
Leer más: ► Los argentinos eligen cada vez más cobrar su sueldo en criptomonedas
“¿Por qué no crear una moneda común con los países del Mercosur, con los países BRICS? Creo que eso es lo que va a pasar. Puede establecer un tipo de moneda para el comercio que establece el banco central”, expresó el flamante presidente brasileño en el marco de la cumbre de jefes de Estado de la CELAC.
Por otro lado, también se expresaron al respecto de “sur” los ministros de Economía de ambos países. Fernando Haddad, de Brasil, remarcó que el comercio “está muy mal” y señaló que el principal problema es la moneda extranjera. “Estamos tratando de encontrar una solución, algo en común que pueda hacer crecer el comercio”, agregó.
Sergio Massa, responsable de la cartera de Hacienda argentina, habló sobre los plazos que demoraría el proyecto y explicó que trascendería los mandatos de Fernández y Da Silva.
Bitcoin aparece en el radar
A raíz del anuncio de los mandatarios, la noticia transcendió en redes sociales y dio la vuelta al mundo en pocos minutos. De hecho, llegó al ecosistema cripto y algunos referentes no dejaron pasar la oportunidad para hacer su recomendación. “Me pregunto si considerarían mudarse a Bitcoin; esa sería probablemente la apuesta correcta a largo plazo”, escribió en Twitter Brian Armstrong, CEO de Coinbase.
Otros bitcoiners también sugirieron que Argentina y Brasil deberían seguir los pasos de El Salvador y adoptar BTC en sus sistemas financieros. De esa manera -según explican-, sus ciudadanos tendrían más facilidades para reservar valor en medio de economías inflacionarias.
Seguir leyendo:
► Venezuela controlará la influencia de las criptomonedas en el mercado cambiario
► Argentina planea regular la publicidad cripto
► Brasil abre las puertas a las inversiones en el ecosistema cripto
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.