“La respuesta es adoptar Bitcoin”: referentes del ecosistema opinan sobre la propuesta de una moneda de Argentina y Brasil


Elon Musk, Brian Armstrong y otras figuras realizaron comentarios tras el anuncio de la moneda “Sur”.
Luego del anuncio de la posible nueva moneda común entre Argentina y Brasil, varios referentes del ecosistema cripto aprovecharon para poner sus ojos en los dos gigantes latinoamericanos y exploraron vías alternativas para vencer las debilidades de sus monedas. Con ambos países registrando altos índices inflacionarios -aunque Argentina se encuentra considerablemente peor-, conocidas personalidades de la industria cripto recomendaron voltear hacia bitcoin (BTC).
Una de las primeras personalidades en manifestarse sobre el anuncio de la moneda “Sur” fue el CEO de Tesla, Elon Musk. El magnate deslizó en sus redes que el proyecto sea “probablemente una buena idea”, pero no hizo más comentarios al respecto.
Por su parte, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, no pareció demasiado a gusto con la nueva moneda y les aconsejó a ambos países que sigan los pasos de El Salvador. “Me pregunto si considerarían mudarse a Bitcoin; esa sería probablemente la apuesta correcta a largo plazo”, señaló el empresario cripto.
Leer más: ► Argentina y Brasil quieren una moneda común: expertos recomiendan que adopten legalmente Bitcoin
En el mismo sentido, el asesor de Estrategias de VanEck, Gabor Gurbacs, cuestionó que ambos países busquen solucionar las deficiencias del dinero fiduciario con más dinero fiduciario. “Cuando el dinero fiduciario y las políticas del banco central fallan, la respuesta no es una nueva moneda fiduciaria. La respuesta es adoptar Bitcoin y oro tokenizado. Eventualmente, los países aprenderán esta lección”, explicó el especialista.
Economías azotadas por la inflación
El peso argentino se enfrenta a una inflación anual superior al 90%. En ese contexto -y con trabas a la compra de dólares en los organismos oficiales- cada vez son más los pequeños ahorristas que exploran en las stablecoins para reservar valor. En el mismo sentido, también crece el número de ciudadanos que elige cobrar su salario en criptomonedas.
Brasil, por su parte, también está viendo una creciente adopción de activos digitales luego de que su inflación toque un máximo histórico en junio de 2022. Allí, sin embargo, varios gobiernos locales les permiten a sus ciudadanos pagar sus facturas de impuestos en criptomonedas y los planes de regulación cripto parecen tener más futuro en la arena política.
Seguir leyendo:
► Argentina presentará un proyecto para que sea obligatorio declarar las tenencias en criptomonedas
► Brasil abre las puertas a las inversiones en el ecosistema cripto
► Argentina planea regular la publicidad cripto
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.