“NFTickets”: los boletos tokenizados que ofrece Flybondi en Argentina


Los titulares de cada ticket pueden transferirlo o incluso venderlo hasta 3 días antes de el vuelo.
Flybondi, la aerolínea argentina conocida popularmente por ofrecer pasajes a bajos costo, se convertirá en la primera compañía de vuelos aéreos en utilizar tecnología blockchain en sus boletos. Gracias a una asociación con la plataforma TravelX, Flybondi tokenizará sus tickets y aceptará criptomonedas como medio de pago.
“NFTikects”: así se llaman los boletos tokenizados con los que la compañía será pionera en el país. Según se informó en los últimos días, los pasajes que deseen abonar sus pasajes con activos digitales deberán hacerlo mediante Binance Pay. Ese método de pago no tendrá tarifas adicionales, por lo que será el mismo costo que una compra convencional.
Los usuarios podrán utilizar criptomonedas como bitcoin (BTC) o ether (ETH) para comprar sus boletos, así como también stablecoins como USD Coin (USDC).
“Un NFTicket permite que quien compre el pasaje sea completamente el dueño y haga con él lo que quiera. El dueño va poder transferirlo, venderlo, regalarlo, algo que hasta ahora no se podía”, explicó Juan Pablo Lafosse, CEO y cofundador de TravelX, en diálogo con medios locales.
Leer más: ► Argentina protege a los usuarios de billeteras virtuales
El diferencial más llamativo que tienen los boletos tokenizados respecto a los tradicionales, es que el dueño de cada uno puede transferírselo o revendérselo a otro pasajero hasta 72 horas antes de la salida del avión. Si la tarifa aérea sube, el primer titular puede incluso ganar dinero.
Dónde se pueden comprar
Los NFTickets están disponibles desde el miércoles pasado en el sitio de TravelX. A modo de lanzamiento y para darle más visibilidad a la iniciativa, Flybondi ofrece descuentos y promociones especiales para quienes utilicen este mecanismo.
Seguir leyendo:
► Fallo de la Justicia argentina: AFIP podrá embargar fondos en billeteras digitales
► Una provincia argentina permitirá pagos de impuestos con criptomonedas
► Plataforma argentina lanzó una tarjeta cripto prepaga en Brasil
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.