Reino Unido y Estados Unidos profundizarán la regulación cripto en conjunto


Ambos países continuarán además la exploración de las monedas digitales de bancos centrales
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA), principal regulador financiero de Reino Unido, comunicó que su país y los Estados Unidos profundizarán en la regulación de las criptomonedas en conjunto.
El director ejecutivo de la FCA, Nikhil Rathi, esbozó los objetivos de regulación de la FCA la última semana y declaró: “En el pasado, las empresas innovadoras habrían pedido menos regulación. Ahora entienden y aprecian que las reglas están ahí para ayudar a proporcionar certidumbre”.
Nikhil Rathi agregó que su país está apoyando de forma demostrable los casos de uso responsable de esta nueva tecnología con el objetivo de asegurarse que tenga “adecuada protección del consumidor o de la integridad del mercado”.
El jefe de la FCA volvió a destacar la importancia de las normas contra el blanqueo de capitales para las plataformas y recordó que seguirán aplicándolas con cualquier firma que quiera operar en el mercado del Reino Unido.
Por último, Reino Unido y Estados Unidos continuarán la exploración de las monedas digitales de bancos centrales e insistió con la idea de pensar un régimen regulatorio para los criptoactivos como una alta prioridad.
El gobierno del Reino Unido esbozó en mayo su agenda legislativa para el próximo año parlamentario en el Discurso de la Reina. Uno de los proyectos de ley pretende apoyar “la adopción segura de criptomonedas y la subcontratación resistente a los proveedores de tecnología”. Otro pretende crear “poderes para incautar y recuperar más rápida y fácilmente los criptoactivos, que son el principal medio utilizado para el ransomware”.
Además, el gobierno británico dio a conocer en abril un plan detallado para convertir al país en un hub cripto mundial y “un lugar hospitalario para las criptomonedas”. El plan incluye el establecimiento de un marco normativo dinámico para las criptomonedas, la regulación de las stablecoins y la colaboración con la Real Casa de la Moneda para crear un token no fungible (NFT) que se emitirá en verano.
Seguir leyendo:
► Venezuela refuerza los controles a exchanges no autorizados
► Estados Unidos se prepara para estudiar el impacto ambiental de la criptominería
► Corea del Sur presentó un nuevo organismo para regular el mercado cripto
Sumate a la comunidad Cripto247. Seguinos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.