Guía para principiantes 10/03/2023 - 01:09

Qué son los NFT -Tokens No Fungibles- y cuáles son sus usos

Autor Por Redacción Cripto247
Qué son los NFT -Tokens No Fungibles- y cuáles son sus usos
Qué son los NFT -Tokens No Fungibles- y cuáles son sus usos

Capítulos previos

► Prefacio – Bitcoin: Analogías, metáforas y paralelismos
► Intro – ¿Para qué sirve Bitcoin?

 Introducción – ¿Cómo funciona Bitcoin?
► Capítulo 1.1 – ¿Qué es Bitcoin?
 Capítulo 1.2 – ¿Qué es Blockchain?
► Capítulo 2 – ¿Cómo se crean los bitcoins? ¿Qué es la criptominería?
► Capítulo 3 – ¿Dónde se guardan los bitcoins? ¿Cómo se custodian las criptomonedas?
► Capítulo 4 – ¿Cómo comprar o vender bitcoins?
 Capítulo 5 – ¿Cuál es la diferencia entre criptomonedas, tokens, monedas digitales y monedas virtuales?
► Capítulo 6 – Bitcoin como reserva de valor
► Capítulo 7 – Bitcoin como medio de intercambio
► Capítulo 8 – ¿Es Bitcoin una burbuja?
 Capítulo 9 – La historia del precio de bitcoin y su evolución
► Capítulo 10 – Mitos y confusiones de Bitcoin, parte 1
► Capítulo 10.1 – Mitos y confusiones de Bitcoin, parte 2
► Capítulo 11 – Los Riesgos de Bitcoin

► Capítulo 12 – Ethereum y los Contratos Inteligentes
► Capítulo 12.1 – El lanzamiento de Ethereum
► Capítulo 13 – Qué es DeFi y cuáles son sus principales usos
► Capítulo 14 – Otros mercados de Ethereum

Bitcoin – Guía para principiantes

 

Capítulo 15 – ¿Qué son los NFT o Tokens No Fungibles?

Los tokens no fungibles son activos digitales que representan una amplia gama de elementos tangibles e intangibles únicos, desde tarjetas deportivas coleccionables u obras de arte hasta bienes raíces virtuales.

Los NFT se han vuelto enormemente populares entre los usuarios de criptomonedas y las empresas por la forma en que revolucionaron el espacio de los juegos e ítems coleccionables. Para confirmar su tamaño e importancia, desde noviembre de 2017, se ha gastado al menos un total de USD 174 millones en NFTs.

Gracias al advenimiento de la tecnología blockchain, los jugadores y coleccionistas tienen la posibilidad de ser propietarios únicos de elementos digitales imposibles de replicar y copiar dentro de los juegos y otros activos únicos, así como también ganar dinero con ellos.

Además, en algunos casos, existe la capacidad de crear y monetizar estructuras como casinos y parques temáticos en mundos virtuales, como The Sandbox y Decentraland. Tambien, el dueño de un NFT lo puede vender. Pueden ser premios o items que acumulen en un juego, como disfraces, avatares y monedas de un mercado alternativo y virtual.

Para artistas, los NFT brindan la posibilidad de vender a una audiencia global de compradores sin usar una casa de subastas o una galería de arte. Las obras de arte digitales están certificadas, por el NFT, como únicas e imposibles de reproducir ni falsificar. De esta manera, pueden quedarse con una porción mayor de las ganancias que obtienen de esas ventas. Las regalías también se pueden programar en una obra de arte digital para que el creador reciba un porcentaje de las ganancias de la venta cada vez que su obra de arte se vende a un nuevo propietario.

¿De dónde obtienen su valor los NFT?

Como todos los activos, la oferta y la demanda son los impulsores clave del precio en el mercado. Debido a la naturaleza escasa de las NFT y a la gran demanda de las mismas por parte de jugadores, coleccionistas e inversores, la gente suele estar dispuesta a pagar mucho dinero por ellas.

Algunas NFT también tienen el potencial de hacer ganar mucho dinero a sus propietarios. Por ejemplo, un jugador de la plataforma de terrenos virtuales Decentraland decidió comprar 64 lotes y combinarlos en una sola propiedad, que se vendió por USD 80.000 simplemente por su ubicación deseable dentro del juego. Otro inversionista gastó USD 222.000 para comprar un segmento del circuito virtual de Mónaco en el juego F1 Delta Time. El NFT que representa la pieza de la pista digital permite al propietario recibir dividendos del 5% de todas las carreras que tienen lugar en ella, incluidas las tarifas de entrada.

En marzo de 2021, Mike Winkelmann, artista conocido con el seudónimo “Beeple”, puso a subastar a través de la famosa casa de remates Christie’s, una obra de arte digital llamada Everydays: the First 5,000 Days -Todos los días: los primeros 5000 días- (imagen que ilustra este capítulo), en formato NTF.

Por diez días, 33 personas se disputaron la obra compuesta por 5000 imágenes que el artista realizó durante 13 años, con una oferta inicial de 100 dólares y que finalizó cuando un comprador anónimo ganó la subasta al ofrecer la suma récord de 69.3 millones de dólares.

 

Ventajas y beneficios de los NFT

Uno de los principales beneficios de los objetos coleccionables digitales, en este caso, los NFT, es que cada uno de ellos contiene información distintiva que lo hace diferente de cualquier otro NFT y fácilmente verificable. Esto hace que la creación y circulación de objetos coleccionables falsos sea inútil porque cada artículo puede rastrearse hasta el emisor original.

A diferencia de las criptomonedas normales, las NFT no se pueden intercambiar directamente entre sí. Esto se debe a que no hay dos NFT idénticos, ni siquiera los que existen en la misma plataforma, juego o en la misma colección. Los expertos ponen como ejemplo las entradas o tickets para eventos especiales, recitales o juegos deportivos: cada boleto contiene información específica que incluye el nombre del comprador, la fecha del evento y el lugar. Estos datos hacen que sea imposible intercambiar tickets entre sí.

Características de Tokens no fungibles

Son indivisibles: los NFT no se pueden dividir en denominaciones más pequeñas como las criptomonedas. Existen exclusivamente como un artículo completo.

Son indestructibles: debido a que todos los datos NFT se almacenan en blockchains a través de contratos inteligentes, los NFT no se pueden destruir, eliminar ni replicar.

Son inmutables: sus poseedores son los coleccionistas y/o jugadores que los obtienen, no las empresas que los crean. Esto contrasta con comprar cosas como música en la tienda de iTunes, por ejemplo, donde los usuarios en realidad no poseen lo que están comprando, simplemente compran la licencia para escuchar la música.

Son verificables: otro beneficio de almacenar datos históricos de propiedad en la blockchain es que elementos como las obras de arte digitales se pueden rastrear hasta el creador original, lo que permite que las piezas se autentiquen sin la necesidad de una verificación de terceros.

 

* * *

De cara al futuro  ► viernes 29 de abril

* * *

 

Sumate a la comunidad Cripto247Seguinos en TwitterInstagramFacebookYouTubeTelegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante.

Compartilo en las redesFacebookTwitterWhatsAppMessengerE-mail

Comentarios

Recibí las últimas noticias
del cripto-ecosistema en
tu casilla de E-mail


Su email ha sido ingresado.
Cargando